Afirmar: Yo sí puedo, es una de esas reflexiones de la vida sobre la que nos debemos detener y reflexionar más. ¿Por qué? Simplemente porque está afirmación es una expresión poderosa que te puede ayudar a liberar aún más tu potencial y talento personal para hacer tus sueños realidad.
Detrás de estas sencillas palabras: Yo sí puedo, hay una manifestación de confianza en tu capacidad y poder personal. Por lo tanto, si estás buscando más motivación y energía en tu vida para hacer que las cosas sucedan, debes comenzar a utilizarla más.
Por lo tanto, en esta publicación te quiero invitar a reflexionar sobre qué hay detrás de afirmar: Yo sí puedo.
Por qué es importante afirmar: “Yo si puedo”
No hay duda que el lenguaje es generativo, es decir, es capaz de crear o generar nuevas realidades. De hecho, en coaching buscan generar nuevas realidades precisamente a través de conversaciones que llevan a la acción.
¿Quieres saber qué es coaching? Entonces debes hacer clic aquí.
Según Rafael Echeverría, en su libro Ontología del Lenguaje, los grandes políticos, los grandes empresarios, los grandes profesores, los grandes vendedores, los grandes negociadores, en una palabra, todos aquellos que tratan con personas y son efectivos en lo que hacen, saben cómo el hablar modifica lo que es posible para ellos, e incluso para los demás.
El lenguaje es generativo porque genera posibilidades de acción. Cuando te vives desde el “Yo si puedo”, eres capaz de realizar cosas distintas a las que lograrías desde un «no puedo» o un «no sé si pueda». Tu capacidad para transformar los resultados está fundamentada en las interpretaciones que le das a tu propia capacidad. Es por eso que el coaching y la mejor versión de uno mismo van de la mano.
Puedes darle un rumbo totalmente distinto a tu vida dependiendo de cómo interpretes tu poder personal. Y lo que hagas hoy depende de lo que piensas y dices sobre qué tan capaz eres de hacer que las cosas sucedan.
Esto es importante, porque la diferencia entre dónde estuviste ayer y dónde vas a estar mañana, es lo que pienses, digas y hagas hoy.
Es mejor afirmar “Yo si puedo”
Franklin D. Roosevelt afirmó:
“Siempre que te pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que sí y ponte enseguida a aprender cómo se hace”.
No se trata de no ser realista. Aunque no puedo ahora, es mejor responder a partir de la creencia de que yo sí puedo, aunque no todavía. Son dos interpretaciones distintas que impactan tu actitud frente a la vida.
Cuando cambias el “no puedo” por el “cómo puedo” o el “yo si puedo”, tu mente automáticamente se abre en busca de respuestas. En lugar de limitarte, estás abriendo la puerta a tu potenciar para que te ayude a encontrar las respuestas que buscas.
“Si puedo” te abre el camino al éxito
No hay nada que pueda reemplazar el coraje de decir: ¡Sí puedo!
Siempre ten esta afirmación presente. Deja que este coraje te acompañe en tu camino hacia aquello que anhelas hacer realidad. Sobre todo aléjate de decir no puedo, incluso si aún no lo has intentado.
El éxito viene con los “puedo” que manifiestas, no con los “no puedo” que arraigas; es decir, aquellas creencias falsas de impotencias que permites que echen raíces en ti y transformas en costumbre.
Reflexión final
Permíteme compartir una reflexión final sobre el tema. Aún más objetiva para los escépticos.
Sé muy bien que no vas a poder con todo, y eso está bien. Pero eso no te obstaculiza el camino hacia el éxito.
¿Por qué? Sencillamente porque afirmar que puedes, te lleva a pensar en el poder de los demás.
Darte cuenta que no puedes con todo, que no eres capaz de todo, te hace crecer en humildad y te orienta hacia las otras personas que te rodean.
Te ayuda a recordar que para eso existen otros seres humanos en los que puedes confiar. Entonces puedes decir: “yo sí puedo porque cuento con otros”. Por lo tanto, no estás solo en aquello que no puedes.
Recuerda las palabras de la Madre Teresa de Calcuta:
“Yo hago lo que tú no puedes, y tú haces lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas”.
Me despido con las palabras de Tony Meléndez, quien aún habiendo nacido sin brazos, aprendió a tocar la guitarra y hoy en día es músico.
En uno de sus videos te invita a afirmar:
«Yo quiero, yo puedo, yo voy a moverme pa delante. Hay un mundo afuera esperando tus manos y que digas: si».
Así que deja que el yo si puedo te abra el paso para hacer realidad aquello que sueñas. No digas no, si aún lo lo has intentado. Y si lo intentas y no lo logras, apóyate en los demás.