Saber cómo crear una visión personal del futuro es una capacidad muy importante para establecer y alcanzar tus objetivos.
¿Sabes lo que quieres para tu futuro? ¿Tienes una imagen clara de lo que deseas lograr?
Si no es así, ¡es el momento de empezar a pensar en ello! Pues el poder de una visión puede cambiar todo para ti y para los demás.
En esta entrada del blog, hablaremos sobre qué es una visión personal, las características del concepto, así sobre cómo crearla para que estés en capacidad de responder con claridad cómo me veo a futuro.
Qué es la visión personal
Es una declaración sencilla que determina el propósito de una persona en uno o varios ámbitos de su vida.
La visión, abarca todos los aspectos de la vida, tal y como funciona la Rueda de la Vida. Mientras la primera sirve para diseñar el futuro, la segunda es útil para explorar el presente.
El enunciado de la visión personal es útil para orientar el camino a través de la vida de acuerdo con a tus propias creencias, valores y capacidades.
En pocas palabras, la visión plantea el futuro que deseas hacer realidad.
No existe una visión de vida ejemplo para todos, pues cada quien debe tener la suya con el fin de guiar su actuar.
Visión personal del futuro
“Solo es posible avanzar cuando se mira lejos. Solo cabe progresar cuando se piensa en grande”. José Ortega y Gasset
Es importante que visualices tu futuro, pues es ahí donde vas a pasar el resto de tu vida.
No obstante, los problemas que vives en tu situación actual pueden ser tan abrumadores que consumen toda tu atención y te impidan imaginar el futuro de tus sueños. Pero, aun así, es posible imaginarlo.
Es por eso que se dice que el éxito está en manos de quienes visualizan de forma positiva sus sueños y actúan para hacerlos realidad.
De hecho, la siguiente frase famosa está relacionada con la imaginación:
“Si lo puedes soñar, lo puedes lograr”. Walt Disney
Lo importante es poner tu atención más allá de lo que vives y abrir una brecha entre lo que tienes y lo que quieres, pues así es que cómo te vas a poder desplazar lejos de dónde estás.
La visión personal del futuro es una forma de ser responsable de ti mismo, simplemente porque te permite cambiar y avanzar.
La visión del futuro debe ser positiva
La visión positiva del futuro es un mecanismo poderoso para desplazarte hacia tus sueños, especialmente en tiempos difíciles.
El 28 de agosto de 1963, Martin Luther King brindó su famoso discurso “Yo tengo un sueño” en las escalinatas del monumento a Lincoln en Washington D.C., en una época plagada de segregación y discriminación.
“Yo tengo un sueño que mis cuatro hijos pequeños vivirán un día en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel, sino por el contenido de su carácter. ¡Yo tengo un sueño!”.
Sus palabras se convirtieron en una imagen de esperanza que llevó a la humanidad de una época de discriminación a otra de igualdad.
De hecho, el 20 de enero de 2009; Barack Obama, se convirtió en el primer presidente negro en la historia de los Estados Unidos, transformando en realidad el sueño de Martin Luther King.
“No hay nada como un sueño para crear el futuro”. Victor Hugo
Por lo tanto, la visión del futuro debe describir lo que quieres, aun si experimentas algo que rechazas y quieres evitar dentro de tu situación actual.
Una visión expresada en negativo no haría más que perpetuar lo que tienes. Por eso se dice que lo que rechazas persiste. Simplemente, porque tu atención está justo en eso.
Si tu visión es no tener deudas, esto se torna difícil de cambiar, pues no tienes dónde enfocarte más allá de lo que tienes para poder avanzar.
Para alejarte de las deudas, solo tienes que pensar en qué es aquello que quieres en lugar de deudas. Puede ser que pienses en términos de abundancia.
El poder de una visión
Me gustaría explicarte la importancia de una visión personal mediante una metáfora extraída del video “El poder de una visión” de Joel Arthur Barker.
“En nuestras vidas todos tenemos ríos por cruzar. En una orilla estamos nosotros. En la otra orilla está nuestro futuro. A veces el río está calmo y cruzar es fácil. Pero otras veces el río está turbulento, lleno de sorpresas.
Demasiadas veces, durante estos momentos difíciles, intentamos cruzar el río y nos tiramos y empezamos a nadar. Y entonces la corriente nos arrastra río abajo y solo nos queda la esperanza que lo que nos espera del otro lado sea bueno.
Pero hay una mejor manera de cruzar el río. Tener una visión de nuestro futuro. Y entonces, cuando visualizamos nuestros objetivos, es como si nos tendieran una soga de la que podemos asirnos al entrar al agua y que nos facilita el proceso de llegar a la otra orilla.
Pero no será fácil, el río intentará arrastrarnos, apartarnos de nuestro destino. No es fácil mantenerse a flote. Debemos poner todo nuestro empeño. Pensar por nosotros mismos y dar el todo por el todo. Nadie lo hará por nosotros.
Y si bien, no existe garantía de que alcanzaremos nuestros objetivos, esta soga, que nace del poder de nuestra visión, es nuestra mejor conexión con el futuro. Si la asimos con fuerza en nuestras manos, entonces estaremos listos a lanzarnos y aventurarnos en el mañana”.
Qué es lo importante de una visión personal
Cada vez que visualizas el futuro, clarificas los pensamientos que residen en tu mente en forma de sueños.
Esto es lo que te facilita emprender acciones en el presente que te lleven a hacerlos realidad en el futuro. La visión es como un sueño al que le pones ruedas porque te mueve a pasar a la acción.
En otras palabras, para moverte hacia el futuro que deseas tienes que ponerle ruedas a tus sueños y rodar activamente con ellos.
Cuál es el propósito de visualizar el futuro
El desarrollo de una visión de futuro a largo plazo es parecido al proceso de comprar un auto nuevo.
En las agencias hay un número limitado de modelos y colores que año tras año cambian en función de los diseños concebidos por los fabricantes en serie y seleccionas el modelo más adecuado para ti siguiendo la moda y la costumbre generalizada.
El propósito de visualizar el futuro, es diseñarte una existencia hecha a tu medida, en función de quién eres y no de cómo otros creen que debes ser.
Hay una anécdota sobre Miguel Ángel cuando golpeaba una roca con su cincel.
Un niño le preguntó:
—Señor, ¿Por qué golpeáis esa roca? Miguel Ángel se volvió y respondió:
—Porque dentro hay un ángel que lucha por salir.
La visión a largo plazo es como el ángel que ansía ser liberado de la roca. Cuando confías en tu capacidad intuitiva y te proyectas a futuro, percibes cuál es el destino más adecuado a seguir.
Por lo tanto, el propósito de tu visión personal es dejar que el David que vive en tu mente y corazón logre salir y manifestarse.
Imagina el futuro a largo plazo
El proceso de imaginar el futuro comienza a largo plazo, por lo cual este tipo de visión no puede ser muy detallada.
Es normal que la imagen sea más borrosa en la medida que te alejas en el tiempo. Es similar a la pérdida de agudeza visual que experimentas cuando miras algo a distancia.
Comienza por una visión de tu futuro a largo plazo. Esto dará como resultado una imagen borrosa, donde puedes perder agudeza visual y presentar incapacidad para percibir los detalles.
Este efecto es normal, pues es similar a ver desde lejos. En la medida que tu imaginación funcione más cerca del presente, mayor claridad y detalle podrás tener.
Cómo crear una visión a largo plazo
La manera más fácil de crear una visión es haciéndote las preguntas correctas, pues es en lo profundo de tus pensamientos donde puedes encontrar la imagen del futuro que buscas.
- Escribe en una hoja de papel ¿Cómo te ves dentro de 20 años?, ¿qué te ves haciendo?
- Haz una lista lo más extensa que puedas y tan específica como sea posible.
- Anota todos los pensamientos que te vengan a la mente.
- Procura hacerlo durante un tiempo que te establezcas, entre cinco y diez minutos.
- Repite el mismo procedimiento para las siguientes preguntas:
- ¿Cómo te ves dentro de 10 años?
- ¿Cómo te ves dentro de 5 años?
eBook Visión personal del futuro
¿Te gustaría poder este contenido en formato eBook?
Simplemente, haz clic en la imagen y lo podrás recibir.
La visión del futuro debe ser clara y específica
Los psicólogos afirman que el desarrollo de una visión clara y precisa es clave para una vida exitosa.
La razón por la que no todas las personas tienen triunfos en la vida es porque pocas persiguen objetivos específicos.
Con frecuencia las ideas con respecto a lo que quieren no son lo suficientemente detalladas como para guiar sus comportamientos.
En cambio, aquellas personas que alcanzaron el destino que deseaban se caracterizaron por imaginar detalladamente el futuro.
Para explicar por qué la visión debe ser precisa, utilizaré el ejemplo de un servicio de taxi.
Para que un taxista te lleve a un destino, tienes que darle una dirección específica con la que se pueda guiar. Si le dices algo así como: “Quiero ir a donde me sienta más feliz”, el conductor no tendrá la información suficiente para llevarte a algún lugar.
Cuanta más precisión tengas, más posibilidades tendrás de alcanzar lo que deseas.
Cómo crear una visión clara y específica
Una visión clara y específica se logra cuando puedes responder qué deseas, dónde, con quién, cuándo y cuánto de eso.
Desear ganar más dinero no basta, tienes que saber ¿cuánto dinero?, ¿cuándo lo quieres? Si anhelas una casa nueva, ¿qué clase?, ¿dónde estará ubicada?, ¿cuántos metros cuadrados tendrá?, ¿en qué fecha la vas a tener?
Una visión sin un plazo no es más que un espejismo, se convierte en una ilusión óptica del tipo ahora lo ves y de pronto no.
Si quieres hacerla realidad tienes que ponerle principio y fin, tal y como hacen los productores de películas en Hollywood.
El cuándo de tu visión es específico si le pones una fecha de cumpleaños que te permita recordarla. No es lo mismo decir “lo voy a lograr en el lapso de unos años”, a decir que “lo quiero lograr al 31 de diciembre del 2030”.
Cómo ir de lo abstracto a lo específico
Cuando deseas cosas tangibles como el dinero, una casa, un carro, es mucho más fácil ser específico. Sin embargo, cuando se trata de objetivos relacionados a estados mentales como: “quiero ser más feliz”, es mucho más retador ser preciso.
Algunas de las metas abstractas que la gente busca pueden ser más amor, felicidad, libertad, seguridad, confianza, paz. Sin embargo, estas visiones de futuro carecen de significado específico hasta que se traduzcan en comportamientos. Mientras tanto, representan un acertijo intelectual.
Si quieres acceder fácilmente a una imagen que puedas visualizar en función de algo abstracto, debes especificar las acciones concretas que puedes emprender para conducirte a ese estado mental.
Por ejemplo, si tu objetivo es sentir más confianza al hablar frente a un público, puedes visualizarte hablando sobre un tema que te apasiona con un grupo de al menos cuatro personas por espacio de quince minutos en una reunión social.
Una acción concreta para visualizar la seguridad económica puede ser observarte entrando al banco a depositar una suma específica en tu cuenta de ahorros.
Cómo crear una visión clara y específica
Para clarificar y precisar tu visión a futuro, responde las siguientes preguntas:
- ¿Qué exactamente quieres lograr?
- ¿Podrías describirlo con mayor precisión?
- ¿Dónde lo deseas?
- ¿Cómo es eso que deseas?
- ¿Qué verás?
- ¿Define qué escucharás?
- ¿Qué sentirás?
- ¿Con quién lo vas a alcanzar?
- ¿Qué estarás haciendo cuando lo logres?
- ¿Cuándo lo deseas?
- ¿Cuánto de eso deseas?
Reflexión final
Una visión personal positiva, clara y específica del futuro a largo plazo es importante porque te da algo a lo que aspirar, te ayuda a enfocar tu atención y esfuerzos en lo que es más importante.
Esto es vital, porque te proporciona motivación cuando los tiempos son difíciles, algo que indiscutiblemente en algún momento sucederá. Esto es así, porque el éxito no se construye en línea recta, sino que se recorre mediante líneas torcidas.
Una visión personal del futuro también puede ayudarte en la rendición de cuentas ante sí mismo y ante los demás. Es una valiosa forma de acercarte a tus sueños y hacerlos realidad.
¡Gracias por leer!
Déjame saber si esta publicación te agregó valor, por favor.
Deja tu comentario