¿Iniciaste el camino hacia el sueño de tu negocio propio, pero sientes que no avanzas?
Entonces necesitas distinguir entre estos dos tips para emprender un negocio: tracción o distracción.
Primero recapitulemos lo que hemos visto en publicaciones anteriores. En la publicación anterior te compartí una ruta sencilla que te facilita el entendimiento sobre cómo emprender con éxito tu caminar hacia lo que te llena de satisfacción. Es decir, el camino hacia aquello que te hace sentir que alcanzaste el éxito.
Esta ruta es muy sencilla: el primer paso consiste en definir hacia adónde quieres ir. Es clave escoger un solo destino y tomar la decisión de enfocarse en una sola cosa que quieres lograr, la más importante. En este caso, una buena idea, producto o servicio, tu plan de negocios actual, el lanzamiento de un producto o servicio, etc. Recuerda: Una sola cosa.
La mejor forma de cómo emprender un negocio está en focalizar en una sola cosa, no en varias. El enfoque también funciona en caso de que tengas un negocio propio y te dediques a gestionar tu propia empresa.
En ambos casos, focalizar no será una tarea fácil, pero es posible.
Con el futuro diseñado, debes explorar tu situación actual para después diseñar la mejor ruta que te permitirá llevar a cabo dicha travesía.
Adicionalmente, debes tomar en cuenta los recursos para el viaje. Entre estos recursos es fundamental resaltar las personas, porque nadie tiene éxito de modo individual, nadie.
En esta publicación, vamos a conversar sobre dos consejos para emprender un negocio propio. Ambos requieren hacer una distinción muy importante y es diferenciar entre tracción o distracción al emprender.
¿Cuáles son los dos tips para emprender un negocio?
Los dos importantes tips para emprender un negocio están en diferenciar entre tracción o distracción.
La tracción te mueve hacia lo que quieres en la vida, hacia esa única cosa de la que hemos estado hablando, la más relevante que quieres lograr. Ten presente que este es el primer paso.
Por el contrario, la distracción no te acerca a lo que deseas, al contrario, te distrae de tu propósito, de tener éxito con tu negocio propio.
Ahora, en este caso, he enmarcado los dos consejos a la idea de negocio, pero recuerda que también funciona para cualquier otra buena idea que tengas que te impulsa a tener éxito.
Así que los dos tips son sumamente sencillos: gana tracción y aléjate de la distracción.
Cada vez que aquello que estás haciendo está alienado a lo que quieres alcanzar, te encuentras en modo tracción hacia tus sueños.
Por otro lado, si lo que estás haciendo no te acerca a tus sueños, te encuentras en modo distracción. Esto no es más que estar distraído o ser esclavo de alguna distracción.
¿Prefieres ver el video de esta publicación?
Cómo ganar tracción para emprender un negocio
¿Te gustaría saber cómo puedes emprender un nuevo negocio o llevar adelante un plan de negocios en marcha a través de la tracción?
Bien, déjame explicarte cómo lo puedes hacer.
Comienzas a ganar tracción en la medida en que decides cómo invertir tu tiempo.
El escritor y filósofo alemán Johann Wolfgang von Goethe creía que podía predecir el futuro de alguien basándose en un simple hecho que expresó así:
”Si sé cómo pasas tu tiempo, entonces sé lo que podrá ser de ti”.
Cómo inviertes tu tiempo, dice mucho de aquello que valoras, de aquello a lo que das prioridad en la vida. Lo que serás a futuro, está directamente relacionado con la forma en que inviertes tu tiempo en el presente, porque donde siembras, vas a cosechar.
Y para sembrar adecuadamente tu tiempo y ver frutos, tienes que aplicar estos tips para emprender un negocio o llevar adelante cualquier proyecto importante en la vida.
De hecho, una manera de ganar tracción e invertir bien tu tiempo es practicar las 10 características de un emprendedor. Estas están detalladas en el mejor libro para emprender que existe.
Recuerda: gana tracción y aléjate de la distracción.
Si no planificas tu vida en función de aquello que quieres lograr, los ladrones de tiempo van a acechar tu más valioso y escaso recurso: el tiempo.
Piensa en todas las formas en que otras cosas y personas te roban el tiempo diariamente y encontrarás la respuesta a la pregunta: ¿Por qué no logro hacer realidad lo que me propongo? Sencillo, porque no proteges tu patrimonio temporal.
Cómo proteger tu tiempo para ganar tracción al emprender
Nir Eyal, en su libro “Indistractable” o “Indistraíble”, nos habla sobre el filósofo romano estoico Séneca, quién escribió:
“La gente es moderada al proteger sus bienes personales; pero cuando se trata de malgastar el tiempo, desperdician la única cosa en la que está permitido y es correcto ser tacaños”.
Eyal nos comenta que aunque Séneca escribió esto hace más de dos mil años, sus palabras siguen siendo igualmente aplicables hoy.
Piensa en todas las cerraduras, sistemas de seguridad y unidades de almacenamiento que utilizas para proteger tu propiedad privada y lo poco que haces para proteger tu tiempo, siendo este tu activo más preciado.
Este activo, la mayor parte del tiempo, no lo proteges, dejas la puerta abierta a cualquier cosa y persona que aparezca simplemente esperando a que te lo roben.
Así que mejor planifica lo que vas a hacer con tu vida, porque si no lo haces, alguien más lo hará por ti.
¿Qué necesitas hacer para proteger tu tiempo? Primero tienes que definir lo que quieres lograr, aquella cosa importante que quieres alcanzar. De esto he hablado bastante anteriormente.
Luego, según lo que he comentado antes, pareciera que deberías definir dónde estás, y por último, definir una lista de tareas de todo aquello que debes llevar a cabo para finalmente emprender la acción.
No obstante, hay algo mucho más prioritario que todo lo que acabo de mencionar y es definir por qué es valioso para ti hacer realidad aquello que quieres alcanzar.
En lugar de comenzar con lo que debes hacer, tienes que comenzar con por qué quieres lograr esa única cosa que deseas hacer realidad. Esto no es más que comenzar con tus valores.
Qué son los valores detrás de lo que quieres emprender
Según Russ Harris, autor de «The Happiness Trap«, los valores representan lo que quieres ser, aquello que te importa y deseas defender.
Los valores también definen cómo esperas relacionarte con el mundo que te rodea. Son atributos de aquello que anhelas ser.
Nunca alcanzas tus valores, no son un evento que logras, sino un proceso ante el que diariamente te enfrentas.
Satisfacer los valores es algo parecido a terminar una pintura y pensar que ya eres creativo. Los valores son las estrellas que deberían guiar tu actuar, representan el punto focal que deberías utilizar para ayudarte a navegar las elecciones de vida.
El tema que quiero resaltar en estos dos consejos sobre cómo emprender un negocio y tener éxito, es que muchas veces no le dedicamos el tiempo suficiente a hacernos cargo de nuestros valores.
Debes tener en cuenta siempre lo importante detrás de la buena idea de emprender un negocio.
Involuntariamente, pasamos demasiado tiempo de nuestra vida a expensas de los demás, en función de lo que otros deciden. Nos ocupamos del trabajo, nos enfocamos demasiado en lo que nuestro jefe nos exige.
También le damos mucho énfasis a los estándares impuestos por la sociedad, los cuales terminan gobernándonos. Es más, hacemos lo anterior a expensas de descuidar valores como la familia, los amigos, la salud, el desarrollo y mucho más.
Por lo tanto, lo que sí tienes que tener presente siempre, es esto último: lo que más valoras.
Evita perder balance al ganar tracción
Ten mucho cuidado, cuando descuidas crónicamente tus valores, te conviertes en algo de lo que no estarás orgulloso. Te terminarás sintiendo insatisfecho y tu vida se sale de balance.
Irónicamente, la falta de responsabilidad sobre el tema, te hace más propenso a buscar distracciones para escapar de tu insatisfacción sin realmente resolver el problema que tienes.
¿Y cuál es el problema? Asumir responsabilidad por aquello que valoras. ¿Por qué? Porque es tan sencillo como decir que nadie se hará cargo de lo que valoras por ti.
Te lo voy a repetir: «Nadie se hará cargo de lo que para ti es valioso por ti«. Es tu deber y responsabilidad cuidar esto.
Cada vez que te sientes molesto, insatisfecho, triste o enfrentas cualquier otro sentimiento parecido, es porque algo importante para ti está siendo vulnerado o no está siendo satisfecho.
Los valientes son los que deciden ocuparse, la mayoría evita esto y se distrae en algo para evitar responsabilizarse.
Préstale atención a lo que dijo el poeta Samuel Johnson del siglo XVIII:
«Mi vida es un largo escape de mí mismo».
Lastimosamente, nuestras vidas también terminan siendo igual a la del poeta en la actualidad.
Ejemplos de evitar responsabilizarte
Veamos algunos ejemplos. Si para mí es valioso el orden, no puedo exigirle a mi esposa que ordene por mí. Claro que puedo manifestarle mi necesidad para que coopere conmigo, pero finalmente es mi responsabilidad cuidar de aquello que es relevante para mí.
Si para ti es fundamental la salud, no culpes a nadie, Hazte cargo. Si es crucial la libertad económica, no culpes al estado.
Deja de preocuparte por aquellas cosas que te causan insatisfacción y en lugar de eso ocúpate de las mismas.
Existe una incómoda verdad que muchos no quieren escuchar es que detrás de lo que realmente te lleva a perder el tiempo en redes sociales, Netflix, viendo noticias, leyendo revistas, revisando apps y muchas otras distracciones que te roban el tiempo.
La verdad es que no es un tema de gestión del tiempo o de muchas actividades por hacer. Resulta ser que es un tema relacionado con el manejo de la inconformidad que sientes y esa insatisfacción viene de no atender lo que verdaderamente te importa.
Recuerda: «Solo tú puedes hacerte cargo de lo que te importa, es tu responsabilidad«.
Cómo descubrir los valores fundamentales al emprender
¿Quieres aplicar el primero de los consejos para emprender un negocio: ganar tracción?
Estoy seguro de que tu respuesta es afirmativa…
Entonces debes hacer lo siguiente: define esa única cosa que quieres lograr y luego pregúntate por qué quieres alcanzarla. Sobre lo que respondas, vuelve a preguntarte por qué es importante.
Este proceso debes repetirlo una y otra vez, hasta que «sientas» que llegaste a algo valioso.
Estos cuestionamientos rápidamente te ayudarán a darte cuenta cuáles son las estrellas que verdaderamente te impulsan a lograr lo que deseas.
Esta es una de las mayores contribuciones que hacemos a través de las conversaciones de coaching empresarial: descubrir los valores de las personas.
Un coach abre conversaciones profundas que se diferencian de una plática normal. Cuando alguien descubre lo que valora, el primero de los tips para emprender un negocio: ganar tracción, se comienza a manifestar en tu vida como un atributo diferenciador.
Una vez descubras lo importante detrás de lo que quieres, tienes que reservar tiempos específicos en tu agenda diaria para ganar tracción y evitar el segundo de los tips para emprender un negocio: la distracción
Anota en tu agenda aquellas acciones que te mueven hacia aquello relevante que quieres en la vida. Cuando eres consciente de lo que quieres y por qué lo quieres, puedes vivir fácilmente la diferencia entre tracción y distracción para darle la espalda a esta última.
Si no estás claro en lo que quieres, cualquier cosa es buena.
Es más, si no defines lo que quieres, no descubres por qué es importante y no planeas tu agenda con anticipación, otros te sumarán como parte del proceso de tracción que los lleva a sus sueños.
Programa el segundo de los tips para emprender
Responsabilizarte con lo que valoras es importante, pero tampoco se trata de convertirte en un obsesivo compulsivo en torno a tus grandes anhelos sin dejar tiempo libre para el ocio.
La clave aquí es comprender que no puedes llamar a algo distracción a menos que sepas de qué te estás estamos distrayendo.
Es decir, si estás enfocado en tus prioridades, parte del proceso va a requerir distracciones temporales para alejarte del tema. Luego, puedes regresar con más energía y fuerza.
Permíteme explicar más este punto para que la distinción entre los dos tips para emprender un negocio quede clara.
Tener un horario para hacer realidad tu única cosa es fundamental, porque esto te ayudará a desempeñarte mejor.
El rendimiento tiende a subir bajo restricciones. Las limitaciones que te impones te dan una estructura para canalizar tu esfuerzo, mientras que una agenda en blanco no produce la tensión que te mueve a la tracción.
De la distracción a la tracción
Está bien que mires las redes sociales, veas Netflix, sueñes despierto y hasta tomes una siesta, siempre que esas cosas sean parte de plan que has hecho.
Por ejemplo, haces lo anterior porque es importante descansar para ganar mayor tracción en lo que piensas llevar a cabo después con el fin de hacer realidad tus sueños con niveles más altos de energía.
El problema está en cuando, dejas que esas cosas te distraigan constantemente de aquello que quieres lograr al emprender un negocio. Cuando decidas distraerte, recuerda pasar luego de la distracción a la tracción nuevamente.
Eso sí, no importa mucho lo que hagas con tu tiempo; más bien, recuerda que el éxito en este proceso se mide en términos de si lograste hacer lo que planeaste hacer.
Lo contrario a esto es, por mencionar un ejemplo, cuando revisas el correo electrónico del trabajo, una tarea aparentemente productiva que pareciera ponerte en tracción, pero en realidad es una distracción.
Lo es porque la llevas a cabo en lugar de pasar tiempo con tu familia o trabajar en la presentación para un potencial cliente, lo verdaderamente importante que en realidad habías planeado hacer.
Si no inviertes tu tiempo haciendo lo que habías planeado, te estás desviando de tu trayecto y estás distraído. En este caso, tu atención no está en lo que te has propuesto alcanzar: emprender un negocio exitoso.
Una de las distracciones que te puede alejar de tu idea de negocio y tener éxito, sobre todo al iniciar un negocio, son los mitos sobre los emprendedores.
Preguntas para ganar tracción
Despido estos dos tips para emprender un negocio haciéndote estás preguntas en relación con la diferenciac entre tracción o distracción.
Esto con el fin de que puedas reflexionar sobre el tema.
- ¿Estás claro en qué es lo más importante que tu corazón te dice que quieres lograr al emprender un negocio?
- ¿Comprendes la diferencia entre tracción y distracción al emprender?
- ¿Sabes por qué es fundamental materializar aquello que grita con todas sus fuerzas en tu interior por convertirse en realidad?
- ¿Qué te aporta lograr emprender el negocio que quieres?
- ¿Tu agenda está compuesta por planes cuidadosamente seleccionados que te ponen en tracción hacia tu emprendimiento?
- ¿Lo que haces hoy es un reflejo de cómo quieres ser mañana?
- ¿Dejas la puerta de tu vida abierta a cualquier persona o cosa para que te roben el tiempo?
- ¿Qué tanto estás cuidando tu recurso más valioso y limitado: el tiempo?
Cuando descubres tus valores, te estás asegurando de tomar el volante de tu vida con el corazón en tus manos.
Este acto te permite conducirte por las avenidas de la vida tomando las mejores decisiones, día a día.
Es así como te conviertes en un maestro de la tracción que puede maniobrar con éxito las diferentes distracciones que encuentras en el recorrido hacia tus sueños.
¿Qué ocurre cuando no defines qué es lo importante que quieres lograr? ¿Qué pasa cuando evitas planificar con anticipación la forma en que vas a emprender un negocio? Todo se convierte en una distracción.
En vista que tu actuar depende de tu pensar, requieres diferenciar bien entre los dos tips para emprender un negocio: tracción o distracción.
La excelencia en la vida, está relacionada, en gran medida, con la voluntad de asegurarte hacerte cargo de tus valores.
Además, necesitas separar el tiempo necesario para ganar tracción todos los días, eliminando las distracciones que te pueden impedir avanzar. Dos sencillos tips para emprender un negocio, que pueden transformar tu vida.
Deja tu comentario