Si estás atravesando un período de problemas a nivel personal o profesional, pueda que te preguntes: ¿qué hacer en tiempos difíciles?
Esta publicación te ayudará, pues no es momento de tirar la toalla.
Tomando decisiones sencillas, poco a poco recuperarás el control que te hará sentir mejor.
“No esperes a que pase la tormenta, aprende a caminar bajo la lluvia”.
Los tiempos difíciles son parte de la existencia
Todos atravesamos momentos difíciles en la vida y el trabajo. Cambios en el trabajo, descalabros en la estabilidad económica, pérdida de la pareja, duelos, enfermedades, y mucho más.
No obstante, es bueno que sepas que nadie está exento a los problemas.
Es más, puedo afirmar que vivir una situación difícil es parte de la existencia y a todos nos llega.
Además, crean un balance en nuestra vida, porque si no pasamos por tiempos difíciles, carecemos de una base para apreciar más los tiempos felices. Parece contradictorio, pero así es…
Sabiendo que atravesar momentos difíciles es parte de la vida, nada te animará más que tener que la certeza de que pronto pasarán.
“Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes”. Khalil Gibran
Qué hacer en tiempos difíciles
Espero que la siguiente recomendación te ayude a superar los momentos difíciles.
La vida y las circunstancias que se presentan son como cuando eras niño o niña y te animaste a aprender a caminar.
Diste un paso, luego otro, te caíste, te levantaste. Pero siempre bajo la mirada atenta de alguien que cuidaba de ti, quienes te animaban, te ayudaban a levantarte.
Ahora, curiosamente jamás te llevaron en sus brazos a todas partes para que no sufrieras pues de esa forma no hubieras aprendido a caminar.
¿Te sientes como un niño o niña que no sabe aún caminar esta época difícil que vives?
No esperes a que las cosas pasen u otros te carguen en este momento. Date el permiso de aprender a caminar esta época por difícil que sea.
“Camina siempre por la vida como si tuvieses algo nuevo que aprender y lo harás”. Vernon Howard.
7 consejos para superar tiempos difíciles
A continuación te comparto 7 sencillas recomendaciones sobre qué hacer en tiempos difíciles.
- No te enfoques solo en el problema.
- Revisa que está funcionando bien.
- Cambia tu postura y mueve el cuerpo.
- Admira la grandeza de la naturaleza.
- Rodéate de personas a las que les importas.
- No te aferres a nada.
- Pide la ayuda de Dios.
No te enfoques solo en el problema
Es importante que no te enfoques solo en la dificultad.
Cambia tu forma de pensar a través de esta pregunta: ¿Qué tendrías que hacer o lograr para superar la situación?
Esto te lleva a mirar más allá del problema para generar una visión de lo que será tu salida.
Para lograr esto es vital que sepas cómo crear una visión personal del futuro.
Revisa que está funcionando bien
Para tener la fuerza para iniciar el desplazamiento, tienes que hacer un inventario de todo lo que si está funcionando bien en tu vida en este momento.
No pierdas de vista las bendiciones que tienes y practica la gratitud porque todo obra para nuestro bien.
Cambia tu postura y mueve el cuerpo
Prepara a tu cuerpo para el desplazamiento hacia lo que quieres lograr saliendo caminar o hacer ejercicio.
Es importante mover el cuerpo a través de bailar, caminar o trotar.
Tu mente acompañará al cuerpo y transformará la emoción que experimentas.
A través del cuerpo puedes cambiar cómo te sientes pues es un medio efectivo para gestionar las emociones.
Admira la grandeza de la naturaleza
Salir del lugar en el que estás encerrado te ayudará a entrar en contacto con la naturaleza y admirar la grandeza del mundo.
Mira el cielo, observa a las aves, disfruta de un atardecer. Hay mucho más que el problema que vives.
Rodéate de personas a las que les importas
Cuando salgas, puedes hacer acompañar o rodearte de personas optimistas a las que sabes que le importas.
Sobre todo pasa tiempo con tus seres queridos. Este es uno de los consejos para sacarle provecho a los momentos de crisis.
No te aferres a nada
Es importante que no te aferres a nada. Se que no es fácil percibir una salida en medio de tiempos difíciles.
No obstante, te sorprendería que la mayoría de las veces se trata de dejar ir aquello a lo que nos aferramos.
Hay un libro muy bueno sobre este tema que se llama: Dejar ir.
Pide la ayuda de Dios
¿Quién creó todo? ¿Quién tiene todo el poder para cambiar lo que te preocupa? No eres tú, no soy yo.
Por lo tanto, sube tu nivel de pensamiento al punto más alto donde todo se transforma.
Esto que te digo no es religión. Es ciencia, tal y como lo explican los Niveles Neurológicos de aprendizaje y cambio.
Solo te quiero sugerir un medio para ganar poder personal y dejar de ser víctima de las circunstancias que vives.
Reflexión final
Si aún te preguntas qué se necesita para ser feliz en medio de tiempos difíciles, la respuesta es sencilla.
Primero debes aceptar lo que sucede, relajarte y confiar en que sea lo que suceda, la semilla de algo bueno tarde o temprano aparecerá.
Finalmente, cuando enfrentes tiempos difíciles, recuerda los desafíos no son para destruirte, son para fortalecerte.
Cuando algo difícil te sucede, existen tres opciones:
- Puedes dejar que te marque.
- También dejar que te destruya.
- Finalmente, dejar que te fortalezca.
¿Qué vas a hacer al respecto?