Imagínate que te diagnostican un problema cardiaco, ¿visitarías un médico general o irías a un cardiólogo?

Esta es la razón por la que como coach necesitas especializarte en un nicho de mercado, para posicionarte en la mente de las personas como el mejor referente para atender determinados problemas de cierto tipo de clientes.

Muchos coaches cometen el error de no definir su nicho de mercado en coaching al iniciar su negocio.

¿Cuál es la consecuencia de no especializarse en un segmento del mercado específico?

Tan sencillo como que el negocio no obtiene la tracción suficiente para avanzar en la competitiva carrera empresarial.

En esta publicación vamos a cubrir qué es un nicho de mercado, por qué es importante definirlo, qué tienes que tomar en cuenta para definirlo, y mucho más.

Qué es un nicho de mercado

Según Wikipedia, un nicho de mercado es un término de mercadotecnia utilizado para referirse a la porción de un segmento del mercado.

En esta, los individuos poseen características y necesidades homogéneas, las cuales no están del todo cubiertas por la oferta general actual del mercado.

En otras palabras, según el blog de la especialista en marketing Bruna Moreira, un nicho de mercado es una parte poco o nada atendida de un gran grupo de consumidores. Es una oportunidad oculta dentro de una rama de negocios amplia y competitiva.

De hecho, encontrar tu nicho de mercado es una de las 3 estrategias para tener éxito como coach que compartimos en nuestro curso online gratuito para los consultores, entrenadores, expertos y profesionales que desean incursionar al mundo del coaching.

Si un nicho de mercado es una pequeña parte dentro del mercado del coaching, entonces deben existir varios nichos.

Entre estos podemos mencionar: coaching ejecutivo, coaching empresarial, coaching para el liderazgo, coaching de vida, coaching nutricional, coaching deportivo y muchos más.

Cada uno de estos nichos hace referencia a los diferentes tipos de coaching que existen.

Así como una persona con dolencia cardiaca busca al cardiólogo, si deseas posicionarte en el mercado con éxito, necesitas convertirte en el mejor referente de un nicho de mercado en coaching que sea muy específico.

Por qué es importante definir un nicho de mercado

Si ingresas al mercado del coaching ofreciendo tus servicios de forma genérica, estarás perdiendo una de los mayores valores agregados que tu marca profesional puede ofrecer: posicionamiento en la mente de los consumidores.

Los coaches que le apuntan a cualquiera que se mueva en el mercado, curiosamente no logran ser contratados.

Por lo tanto, si deseas ganar tracción en el mercado y que otros te busquen para solucionar sus problemas, especialízate en un nicho del mercado en coaching.

Si no lo haces, tus mensajes serán genéricos y no resultarán efectivos para llevar a tus prospectos a la siguiente etapa de tu embudo de marketing o proceso de ventas.

Esto quiere decir que va a ser más difícil que los clientes te contraten.

La realidad es que al tratar de hablarle a todo el mundo, terminas no hablándole a nadie.

Al no hablarle a nadie en particular, entonces no tendrás quién responda a tus ofertas.

Mano de un ejecutivo toca un target para representar la importancia de definir tu nicho de mercado.

Beneficios de definir tu segmento de mercado en coaching

Karen Capello, MCC de la ICF, en un sentido jocoso, afirma que diseñar una oferta de coaching sin tener a un nicho en mente, es como escribir una carta de amor a quien concierna.

Tomar la decisión de decidir qué segmento de mercado quieres servir, te ayudará a ser más preciso en tu comunicación de marketing.

En otras palabras, definir un nicho de mercado en coaching no es más que decidir en quién vas a enfocar tus mensajes.

Esto te va a ayudar a comunicarte con efectividad con la comunidad o tribu de dicho segmento.

Si como coach quieres ayudar a todo el mundo, terminarás ayudando a nadie.

Necesitas especializarte para poner tu formación, experiencia y pasión al servicio de un tipo de cliente en particular al que puedas servir con calidad.

Otros beneficios de definir un nicho de mercado en coaching son:

  • Esfuerzos de marketing más eficientes.
  • Atracción de clientes sin esfuerzo.
  • Posicionamiento en el mercado.
  • Menos competencia.
  • Tarifas más altas.

Cómo definir tu nicho de mercado en coaching

Definir tu nicho de mercado es la respuesta a tres preguntas:

  • Tu pasión
  • Los retos del cliente ideal
  • Tu formación y experiencia

Nicho de mercado en coaching

Tu nicho está en la intersección de estos tres elementos. Para definir tu nicho de mercado en coaching debes tener los tres.

Si solo tienes experiencia en un segmento y conoces los desafíos que los clientes de ese nicho experimentan, pero no tienes pasión por ese mercado, te vas a terminar agotando.

La pasión es la energía detrás de la acción. Sin pasión no aflorará el tipo de acción sostenida que se requiere para entrar en flujo y perder la noción del tiempo en lo que haces. Por lo tanto, la pasión es clave para el desempeño extraordinario.

Por lo tanto, para cumplir con este primer punto, es clave saber cómo encontrar tu pasión en la vida.

Ahora, puedes conocer los desafíos de los clientes en un nicho y tener pasión por atenderlos, pero si no tienes formación y experiencia en ese segmento, será difícil que te contraten.

Los clientes depositan la confianza en un coach en función de qué tan competente es para resolver un problema en particular.

Imagínate que vas a al dentista para que te practiquen la extracción de las muelas del juicio. Estás experimentando mucho dolor porque estas no tienen espacio para crecer. El dolor es intenso.

El dentista te ha preparado para el procedimiento. Antes de iniciar el proceso para adormecer la zona con anestesia local, hace una llamada desde su celular.

Tú escuchas que pregunta: “Fulano, estoy entusiasmado con mi primera extracción de muelas del juicio, ¡esto me encanta!

Pregunta: ¿la anestesia para las terceras molares, se aplica en la lengua o en la encía?”. ¡Plup!

Un dentista sosteniendo herramientas

No es necesario continuar la historia, porque ya saltarías inmediatamente de la silla y saldrías huyéndole a ese odontólogo. Por lo tanto, la formación y experiencia son claves para que los clientes en un nicho depositen su confianza en ti.

Finalmente, ¿qué sucede si tienes la experiencia y la pasión por ayudar a las personas en un segmento específico, pero ese nicho no experimenta ningún desafío específico que puedas ayudar a resolver?

En este caso, la comercialización de tu negocio será muy difícil.

Los clientes de tu nicho necesitan decir: “Dios mío, tengo un problema urgente que debo resolver. Estoy dispuesto a pagar por solucionarlo”.

Si no hay desafíos serios por resolver, será difícil dedicarte al coaching.


Reflexión final

Ya sabes qué es un nicho de mercado, por qué es importante definirlo y cómo puedes hacer para identificar el tuyo.

Con un nicho de mercado abundante en número, fácil de alcanzar a través de tus esfuerzos de marketing, vas a encontrar clientes que escuchen la pasión que tienes por servir, por lo que estarán dispuestos a pagar lo que vale tu formación y experiencia.

Esto te va a permitir posicionarte con éxito en el mercado del coaching. Solo necesitas definir un nicho de mercado al que, además de tu formación y experiencia, le puedas aportar tu pasión.

¿Prefieres el contenido en Podcast? iTunes o Spotify