No existe una respuesta única a la pregunta de cuál es el mejor libro para emprender.

Sin embargo, Taxi para el éxito: La travesía del coaching para emprendedores, está definitivamente el top de la lista.

Esta guía única ofrece una visión general de todo lo que necesitas saber para desarrollar las características de un emprendedor.

Está basado en una investigación llevada a cabo a nivel mundial para modelar a los emprendedores exitosos con el fin de aprender de sus errores y éxitos.

Si buscas una hoja de ruta para el éxito empresarial, este libro merece la pena leerlo.

¿Quiere saber más sobre lo que trata? Simplemente, sigue leyendo para descubrir el secreto del éxito empresarial.

¿Cuál es el mejor libro para emprender?

Muchos emprendedores se hacen esta pregunta. Y la respuesta está en un método que fue adoptado por la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el comercio y el Desarrollo).

Este método es sumamente innovador porque fue desarrollado en función de una investigación a nivel mundial que se conoce como el Método de Harvard para fomentar el espíritu emprendedor.

Imagen del Dr. David McClelland

La pesquisa fue llevada a acabo el profesor David McClelland de la Universidad de Harvard, quien junto a un equipo interdisciplinario, buscó comprender cuáles eran las características de comportamiento de las personas que emprendían con éxito.

Una de las conclusiones centrales de esta investigación establece que los emprendedores innatos estudiados actuaban de forma similar para tener éxito y hacían cosas que quienes no emprendían con éxito no evidenciaban.

Ya te comenté que la respuesta a cuál es el mejor libro para emprender no es única, pues el mejor libro de emprendimiento es aquel que más se adapta a tus necesidades.

Sin embargo, en vista que David McClelland encontró que la clave para tener éxito al emprender está en las características de comportamiento del emprendedor, es vital que primero trabajes en desarrollar las características.

El desarrollo de las mismas es lo que te hace competente para triunfar en el competitivo mundo empresarial.

Por lo tanto, si quieres una guía para desarrollar tu comportamiento emprendedor y conocer las 10 características de un emprendedor, entonces «Taxi al éxito: La travesía del coaching para emprendedores» es el mejor libro para ti para empezar.

«Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo». Mahatma Gandhi

Botón para ir a comprar el libro Taxi para el éxito y el curso online

¿Por qué son importantes los libros para emprendedores?

Un empresario debe aprender constantemente. Para tener éxito los emprendedores necesitan desarrollar la agilidad de aprendizaje, clave para el éxito en un mundo cambiante. En este sentido, los libros aportan el mayor retorno sobre tu inversión.

Existen muchos mitos sobre los emprendedores, pero si quieres saber cómo emprender con éxito, tienes que eliminar precisamente este: «los emprendedores nacen, no se hacen«. Esto es totalmente falso.

Por esa razón, los libros pueden ayudar a forjar las características de un emprendedor que lo llevan a triunfar.

Además, los libros para emprendedores son importantes porque proporcionan el marco para pensar en el mundo de los negocios. Te brindan nuevas perspectivas para actuar con efectividad en tu negocio propio. El libro que te presento en particular, te brindará 30 comportamientos específicos que podrás poner en práctica.

Por último, un libro de emprendimiento es importante porque le brinda al empresario las herramientas que necesita para mejorar profesionalmente. Por ejemplo, las empresas desarrollan a sus líderes para que estén en capacidad de cumplir las expectativas de un puesto. Esto lo pueden hacer mediante procesos de coaching para desarrollo empresarial con DiSC. El Test DiSC es un test de personalidad.

Pues lo mismo tienes que hacer tú. Necesitas descubrir en ti cuáles son las características de un emprendedor que más evidencias y cuáles no practicas. Además, qué tipo de combinaciones nefastas para el éxito puedes estar presentando. Más adelante te hablaré más sobre este tema.

Mientras, analicemos cuáles son las características de un emprendedor que los hace ser gente altamente efectiva.

Un libro sobre las características de un emprendedor

Ya sabes que la clave del éxito en la actividad empresarial reside en las características de un emprendedor, específicamente el comportamiento del empresario. Estas 10 características las explicamos con lujo de detalles en el libro. Ahora, en la obra también explicamos cómo en sus inicios, David McClelland decidió orientar sus investigaciones hacia la importancia del aspecto motivacional del emprendedor.

Es así como a partir de 1960 sus ideas han sido ampliamente utilizadas a nivel mundial en el campo del desarrollo del espíritu emprendedor, por haber analizado el tema desde un punto de vista psicológico.

En vista que las acciones de un individuo evidencian una mezcla de motivos internos que no se pueden medir, McClelland optó por enfocar el foco de su investigación en los comportamientos, ya que estos se pueden medir y observar.

Imagen que muestra cómo de la motivación se pasa al comportamiento

Botón para ir a comprar el libro Taxi para el éxito y el curso online

¿Cuáles son las características de un emprendedor?

De acuerdo a su investigación, David McClelland descubrió que las diez características de un emprendedor exitoso son:

  • Buscar oportunidades
  • Persistencia
  • Cumplimiento
  • Exigir eficiencia y calidad
  • Correr riesgos calculados
  • Fijar metas
  • Buscar información
  • Planificar sistemáticamente y dar seguimiento
  • Persuadir y crear redes de apoyo
  • Mostrar autoconfianza.

Existen dos tips para emprender con éxito: tracción o distracción. Para ganar tracción en la avenida empresarial necesitas conocer, medir, y desarrollar las características de un emprendedor.

El libro «Taxi para el éxito» te ayudará a conocer con detalles estas 10 características y te permitirá comprender cómo ponerlas en práctica.

Botón para ir a comprar el libro Taxi para el éxito y el curso online

Por qué son importantes las 10 características de un emprendedor

Cada una de las características de un emprendedor trae consigo un defecto que puede ser nefasto para el éxito y consiste en la aplicación excesiva del comportamiento. Esto también se conoce como el lado oscuro o negativo de la fuerza o fortaleza.

Percibir esa anomalía es muy difícil, porque se oculta tras una cualidad que la acompaña. Representa un punto ciego porque los otros lo ven con claridad, no así el emprendedor. Incluso si nos lo hacen ver, resulta sumamente difícil aceptar una crítica por algo de lo cual uno se siente orgulloso.

Veamos algunos ejemplos. Un hombre puede tener una persuasión altísima y eso lo convierte en un excelente vendedor. Desafortunadamente, algunas veces abusa de esa fortaleza y manipula a otros para su beneficio, valiéndose de refinadas estrategias de persuasión. La cualidad lo ciega en esas situaciones.

La gerente de finanzas de una empresa proyecta con pasión todos los detalles del presupuesto del año. Dos días antes de la entrega, el clima laboral en su departamento está por estallar. Sus colaboradores quieren salir corriendo, pues dicen que nada le parece bien. Su perfeccionismo la lleva a percibir todo mal. Ella argumenta que solo exige calidad en el trabajo.

Estos puntos ciegos son el resultado directo de las características de comportamiento que han cultivado. Son precisamente esas cualidades las que les impiden ver el lado oscuro que se ha generado.

A continuación una tabla con cada una de las 10 características y su respectivo lado oscuro.

Cuadro con el lado oscuro de las características de un emprendedor.

Botón para ir a comprar el libro Taxi para el éxito y el curso online

Perfil emprendedor de las características de un emprendedor

Si bien es cierto, es importante tomar en cuenta el lado oscuro de las características de comportamiento emprendedor, lo más importante es conocer cuáles son las más desarrolladas en nosotros, como el fin de apalancarnos en estas para facilitar el éxito. Por ello resulta vital medir las características.

Es por esa razón, que como complemento al libro y curso online que lo acompaña, ofrecemos la posibilidad de trabajar de forma individual con cada emprendedor para levantar su perfil emprendedor y determinar su estilo de comportamiento a través del Test DiSC.

El perfil emprendedor te dice cuáles son las características que más y menos practicas. Las que se encuentran hacia la derecha son las características más habituales en ti, las que se desplazan hacia la izquierda las que menos practicas. Representan tus fortalezas y debilidades respectivamente.

En el perfil que puedes ver, la característica se manifiesta como fortaleza de comportamiento es la de buscar oportunidades. Por otro lado, la cualidad menos practicada es planificar sistemáticamente.

Perfil emprendedor

Botón para ir a comprar el libro Taxi para el éxito y el curso online

¿Para qué sirve conocer las fortalezas y debilidades?

Conocer cuáles son tus fortalezas te permitirá utilizarlas de forma consciente para hacer aportes tangibles en función de aquellas áreas dónde has desarrollado talentos y habilidades de forma natural.

En la medida que puedas amplificar mesuradamente tus fortalezas, te permitirá alcanzar niveles de desempeño superiores. Según numerosos estudios, muchas personas ocupan la mayor parte de su tiempo limitándose a corregir sus debilidades.

Se te ha hecho creer que la vía para mejorar tus resultados, consiste en corregir tus deficiencias cuando la realidad es otra. El mecanismo para lograr compromiso e impulsar el desempeño, consiste en lograr que pongas a funcionar tus fortalezas.

“La habilidad repetida exitosamente es una fortaleza” Marcus Buckingham

Como viste anteriormente, las relaciones existentes entre fortalezas y debilidades, pueden presentar combinaciones nefastas para el éxito.

Por ejemplo, alguien que tenga como fortaleza la búsqueda de oportunidades y baja la planificación, tendrá mucha dificultad para organizar la ejecución de un emprendimiento.

Otro ejemplo consiste en un emprendedor con mucha persistencia, pero fijar metas como debilidad, se mantendrá muy ocupado haciendo mucho sin saber con qué propósito hace lo que hace. Estos son ejemplos de cómo las características que presento en el libro invitan a ser analizadas de forma particular.

Cabe señalar que la característica de fijar metas es una de las habilidades más importantes para un emprendedor, pues le permite saber cómo crear una visión personal del futuro para su emprendimiento.

Ilustración que muestra una señal de tráfico con un concepto de fortaleza y debilidad. Fondo blanco.

Botón para ir a comprar el libro Taxi para el éxito y el curso online

¿Por qué Taxi para el Éxito es el mejor libro para emprender?

Ya sabes que del análisis de las respuestas dadas por los emprendedores que McClelland, surgió efectivamente la existencia de las características de un emprendedor en función de comportamiento reiterados, independiente del país, rubro del emprendimiento o nivel cultural del entrevistado. Estas son las características de un emprendedor en que se basa el modelo de referencia que presento en el libro.

Una de las cosas más importantes que destaco en el libro es la importancia de modelar la excelencia en los demás. Es decir, observar y analizar el comportamiento de aquellos que ya han conseguido lo que nosotros queremos conseguir.

Por lo tanto, es un libro que te brinda un paso fundamental: saber cuáles son los comportamientos adecuados que necesitas imitar y adoptar.

Es el mejor libro para emprender porque representa una guía que examina las 10 competencias personales que son necesarias en un emprendedor para tener éxito en los negocios. Además, proporciona al lector un instrumento práctico que te ayudará a evaluar tus puntos fuertes y débiles.

Si quieres tener éxito en tu negocio propio, debes familiarizarte con los patrones de comportamiento de los empresarios exitosos, a fin de que puedas identificar, reconocer y evaluar esas conductas tí  mismo y  en  otras  personas. Esto te permitirá  fortalecer aquellas  que consideras importantes y más necesarias para mejorar. Finalmente, podrás aplicarlas en la gestión de tu iniciativa de negocio.

Imagen del libro Taxi para el éxito

Botón para ir a comprar el libro Taxi para el éxito y el curso online

¿El mejor libro para emprender: Taxi para el éxito?

Muchos se preguntan por qué titular el mejor libro para emprender como Taxi para el éxito. Permíteme clarificar el por qué de la analogía.

Solicitas un taxi cuando tienes la intención de transportarte del lugar donde estás, a otro donde deseas llegar. La travesía hacia el éxito de un emprendedor es muy similar.

Este libro es para ti si deseas desplazarte hacia un mejor lugar en algún área de tu vida. El medio de transporte a través del cuál te vas a desplazar es tu propia empresa, la cual es conducida mediante lo que haces o dejas de hacer: las características de un emprendedor que presento.

Por lo tanto, la travesía hacia tu sueño empresarial, también toma en cuenta la situación en la que te encuentras y aquella en la que deseas estar. Es como un servicio de radio taxi o hasta una plataforma como UBER, pues así funciona un proceso de coaching.

Cuando solicitas telefónicamente un servicio de taxi puerta a puerta, el despachador de la empresa con seguridad te preguntará en qué lugar te encuentras y hacia dónde te diriges. Clarificar ambos puntos facilita la búsqueda de los medios para hacer el recorrido. Lo mismo haces a través de un app para solicitar un taxi o en una plataforma en linea para comprar un pasaje.

Posteriormente, te asignan un taxista que te recogerá en el lugar que has señalado y a través de tus indicaciones se definirá un destino para hacer el recorrido. Solo resta emprender la acción, puesto que “taxi parado no genera ingresos”.

Una vez iniciado el trayecto, te puedes encontrar con interferencias en el camino que impiden llegar al destino por la ruta inicial. En ese caso, resulta sumamente útil tener en mente opciones más efectivas que te permitan llegar. También debes considerar de antemano los recursos que requieres para concretar con éxito la travesía.

Es así como Taxi para el éxito te brindará el combustible que necesitas para emprender con efectividad y hacer el recorrido hacia el establecimiento de tu empresa con efectividad y menos riesgo. ¿La razón? Está basado en las travesías que otros emprendieron antes que tú para triunfar en algo similar.

Conoce más sobre qué es coaching o adquiere el libro Taxi para el éxito. La obra viene con un curso online que funciona como un coach para emprendedores.

Ruta propuesta en el libro para el éxito de un emprendedor

Para emprender con éxito sería valioso tener tu propio coach, pero la realidad es otra. Esta poderosa profesión, el coaching, aún no está al alcance de todo el mundo.

Por esa razón, ponemos a la distancia de tus manos la posibilidad de hacer coaching contigo mismo a lo largo del libro y del curso online, brindándote la oportunidad de:

  1. Definir dónde estás.
  2. Clarificar el destino que quieres alcanzar.
  3. Descubrir lo importante y vivirlo a lo largo del recorrido.
  4. Planificar las rutas y recursos para el viaje.

Imagen que indica la ruta para el éxito de un emprendedor

Botón para ir a comprar el libro Taxi para el éxito y el curso online

Además, el libro considera que el desplazamiento de cualquier individuo hacia el logro de una empresa propia, puede ser descrito y entendido sobre la base de una variedad de niveles. Es así, descomponemos la travesía de un emprendedor de acuerdo a los Uso de los Niveles Neurológicos en Coaching. Esta es una poderosa herramienta que se utiliza en los procesos de coaching con PNL, metodología que ocasiona la magia del coaching.

Estos niveles de cambio abarcan los correspondientes al entorno que será recorrido, el comportamiento del emprendedor, las capacidades que tiene que desarrollar para triunfar, los valores que lo motivan y las creencias que lo facultan o limitan, y finalmente la identidad. Aunque existe un último nivel, el trascendental o espiritual, que puede transformar tus resultados de lo ordinario a lo extraordinario.

¿Qué metodología sustenta este libro de emprendimiento?

El mejor libro para emprender, Taxi para el éxito: La travesía del coaching para emprendedores, está basado en la metodología del coaching y el modelo de David McClelland. Este último, retrata los tres grandes conjuntos de comportamientos que integran las características de un emprendedor.

Logro

Planificación

Poder

Los conjuntos cuentan con diez (10) características, y cada característica cuenta con indicadores de conducta que ilustran las acciones concretas que quien desee emprender debe manifestar.

Basados en estos hallazgos, fue que McClelland y su equipo desarrollaron un programa que buscó estimular características de comportamiento de un emprendedor exitoso, el cual se presentó por primera vez en Argentina en 1988 bajo el nombre de Empretec.

Desde el año 2011 hasta el 2015, fui facilitador de este programa en Panamá. Es a partir de mi experiencia formando a emprendedores a través del mismo, sumado a mis conocimientos y experiencia como certificador de coaches, que desarrollé este libro como marco para el desarrollo de la capacidad emprendedora. A continuación presento el modelo, incluyendo los conjuntos y características.

Listado de las características de un emprendedor

Botón para ir a comprar el libro Taxi para el éxito y el curso online

Reflexión final

Si quieres el mejor libro para emprender de la larga, porque buscas un libro de emprendimiento que te ayude a triunfar, te recomiendo esta metodología. Está basada en las características de un emprendedor a nivel de comportamiento.

El libro está ilustrado con múltiples historias de la vida real para reforzar la habilidad de reconocer los comportamientos en contextos con los que te puedas identificar. La mayoría de las anécdotas que seleccioné, deliberadamente hacen referencia a panameños exitosos.

Por un lado, lo hice para difundir los grandes logros de mi pequeño país. Por el otro, para contribuir a estimular y motivar a los latinoamericanos a emprender la travesía hacia sus sueños, porque cuando es posible para otros en circunstancias similares, también es posible para ti.