Muchas personas se preguntan cómo emprender con éxito el camino hacia sus más anhelados sueños.

En esta publicación, te voy a compartir un sencillo método que utilizamos en coaching para ayudar a nuestros clientes a hacerlos realidad.

Este método está basado modelar lo que otros han hecho para lograr sus objetivos.

Pero primero permíteme recapitular algunos temas importantes sobre los que he escrito anteriormente que pueden resultarte útiles para comprender este artículo.

Es importante que abraces un enfoque en el efecto dominó. Esto consiste en alienar tus acciones secuencialmente, día a día, hasta alcanzar lo que estás buscando.

Cuando tu comportamiento está alineado al poder de una visión del futuro, eventualmente las cosas sucederán. Siempre y cuando liberes el poder de enfocarse en una sola cosa.

Finalmente, recuerda que el camino que recorremos para ser más feliz mediante la realización de tus sueños, se parece mucho al proceso de tomar un taxi.

En este sentido, el coaching es como una travesía en coche. Es un vehículo perfecto para ayudarte a emprender con éxito.

Por lo tanto, en esta publicación, te voy a explicar cómo emprender con éxito el camino hacia aquello que consideras éxito en función de la metáfora de un viaje en taxi.

Imagen de un taxi de juguete sobre un mapa que señala un destino con una tachuela para representar que el coaching es como un viaje en taxi.

Cómo emprender con éxito

Para responder a la pregunta cómo emprender con éxito debes seguir los siguientes pasos:

  1. Explorar tu situación presente
  2. Diseñar el futuro que deseas
  3. Analizar opciones para trasladarte
  4. Considerar los recursos que necesitarás

A continuación te explicaré con mayor detalle cada uno de estos sencillos pasos.

Explorar el presente

Nuestra vida muchas veces transcurre de un modo en el que nosotros mismos nos dificultamos el traslado hacia aquello que deseamos.

¿Por qué? Tan sencillo porque tenemos mucho más claro lo que «no» queremos que aquello que deseamos. Nos volvemos especialistas en lamentaciones y expertos en definir aquello que no nos gusta, pero somos incapaces de expresar con claridad lo que deseamos.

Saber lo que no queremos es importante, siempre y cuando luego definamos lo que deseamos en lugar de eso.

Imagínate que te subes a un taxi y le dices al taxista, no me lleves a mi casa, tampoco a la oficina y mucho menos al gimnasio.

¿Cómo pretendes desplazarte por la vida si no defines con exactitud lo que quieres? El coach es como el taxista que te pregunta: “Si no quieres ir a tu casa, tampoco a tu oficina y mucho menos al gimnasio, entonces: ¿adónde sí quieres ir?”

No obstante, esta tendencia que tenemos la podemos usar a nuestro favor. Por lo tanto, para responder a la pregunta sobre cómo emprender con éxito el camino hacia tus sueños, un primer paso es definir aquello que «si» quieres, en lugar de aquello tienes.

Es decir, ¿qué objetivo deseas alcanzar en lugar de lo que te quieres alejar? ¿Qué sí quieres lograr en lugar de aquello que prefieres evitar?

Dos manos sostienen un letrero que dice objetivos.

Adicional a evaluar lo que no quieres o rechazas de tu situación presente, es vital analizar el sistema presente de tu vida.

Esto lo puedes hacer a través del uso de herramientas como la Rueda de la Vida. Esta te permite evaluar cómo se relacionan entre sí los diferentes aspectos de tu vida para poder elegir sabiamente en cuál debes enfocarte.

Diseñar el futuro

Cuando sabes qué es lo que no quieres, estás en capacidad de moverte a un mejor destino al que sí quieres trasladarte.

Regresando a la metáfora del taxi, tiendes a solicitarlos cuando tu intención es desplazarte del lugar donde estás hacia aquel al que te quieres acercar.

Establecer un destino específico, es algo que los coaches te ayudamos a diseñar para que tu travesía sea mucho más eficiente.

Ello es debido a que existen muchas áreas de tu vida en la que seguro buscas mejorar en algún sentido.

Los seres humanos nos caracterizamos por querer desplazarnos hacia mejores destinos en diferentes áreas de nuestra vida.

Para definir el destino específico que te mueve a emprender, debes saber cómo crear una visión personal del futuro que sea significativa.


Analizar opciones

En relación a cómo emprender con éxito el camino hacia el éxito, ya sabes que tienes que tomar en cuenta la situación de la que te quieres alejar y aquella en la que deseas estar.

Clarificar ambos puntos es lo que te facilitará la búsqueda de medios para hacer el recorrido entre un punto y otro.

Imagínate que vas a utilizar una aplicación como UBER para hacer el viaje, primero vas a necesitar establecer el destino al que te quieres trasladar y luego definir dónde estás.

Es así como el algoritmo puede ponerte en contacto con el medio de transporte adecuado para tu situación particular. De hecho, una vez que llega un chofer a recogerte, la plataforma automáticamente evalúa las diferentes rutas que se pueden emplear para hacer el recorrido con éxito.

Una vez iniciado el trayecto, es normal que te encuentres con interferencias en el camino que te impidan llegar al destino por la ruta inicialmente establecida.

En estos casos, resulta sumamente útil apoyarse nuevamente en la plataforma con el fin de encontrar nuevas opciones que sean más efectivas para trasladarte.

En un proceso de coaching sucede igual. Es por esto que el coaching se conoce como la disciplina de las opciones, pues te lleva a encontrar nuevas rutas para desplazarte. A más opciones, más posibilidades de concretar el viaje.

Una sola opción,es como una calle de una sola vía, mejor conocida como»one way«. No te brinda opciones y eso limita tus posibilidades de éxito.

Letrero de one way para representar el hecho de que una sola vía para emprender no te brinda mayores posibilidades de éxito.

Considerar los recursos

Vamos a añadir un paso más en la ruta hacia cómo emprender con éxito el camino hacia tus sueños.

El siguiente elemento que debes considerar de antemano se refiere a todos los recursos que vas a requerir para concretar con éxito el viaje entre dónde estás y hacia adónde quiere ir.

Por ejemplo, necesitas una tarjeta de crédito con fondos asociada a tu cuenta de Uber o efectivo para poder pagar el taxi.

Es importante que sepas que los recursos varían dependiendo del destino que hayas elegido. No es lo mismo hacer un viaje en avión que hacerlo en auto o hacerlo caminando. Es por eso que en coaching hacemos mucho énfasis en definir con exactitud lo que quieres alcanzar.

Otros de los recursos sumamente importantes son las personas, no solo porque te pueden facilitar el camino, sino porque son esenciales para disfrutar del recorrido. Las experiencias entre viajar solo o acompañado son totalmente distintas. Siguiendo esta línea, hay una cita que dice así:

“La vida es como un viaje en tren. Algunos comienzan el viaje junto a ti, otros se suben a mitad del camino, muchos se bajan antes de llegar, pero muy pocos son los que permanecen hasta el final”.

Asegúrate entonces de escoger quienes son las personas que quieres que te acompañen a lo largo de tu recorrido.

Recapitulemos lo que hemos presentado hasta el momento sobre cómo emprender con éxito el camino hacia el éxito. Primero requieres saber dónde estás. Segundo, debes definir hacia dónde quieres ir. En tercer lugar, las opciones que tienes para trasladarte entre un punto y otro. Cuarto, los recursos que vas a necesitar para concretar con éxito la travesía. Por último, debes considerar quién puede acompañarte. Veamos algunos ejemplos de este tema dada su importancia.

Imagen de un icono de búsqueda donde un dedo selecciona el texto buscar para encontrar recursos.

Cómo emprender con otros

Walt Disney

Como estudiante de primer año en la escuela secundaria, Walt Disney tomó cursos nocturnos en el Instituto de Arte de Chicago y se convirtió en el dibujante del periódico de su escuela.

Después de graduarse, quería ser caricaturista en un periódico, pero no pudo encontrar trabajo, por lo que su hermano Roy, un empresario y banquero, quien le consiguió trabajo en un estudio de arte.

Fue allí donde aprendió animación y comenzó a crear dibujos animados. Desde joven, el compañero de camino de Walt fue Roy.

Sam Walton

Para Sam Walton, al principio fue L. S. Robson, su suegro, quien le prestó los $20,000 que necesitaba para comenzar su primer negocio minorista, una franquicia de Ben Franklin.

Luego, cuando Sam estaba abriendo su primer Wal-Mart, Robson pagó otros $20,000 en secreto a un arrendatario con el fin de proporcionar un contrato de arrendamiento fundamental para la expansión del negocio.

Albert Einstein

Max Talmud fue el primer mentor de Albert Einstein.

Fue Max quien le presentó a Einstein de diez años, textos clave de matemáticas, ciencias y filosofía.

Max comió una vez a la semana con la familia Einstein durante seis años mientras guiaba al joven Albert.

¿Por qué? Porque en el camino hacia el éxito nadie lo alcanza solo, ni siquiera las personas más brillantes.

Oprah Winfrey

Ella le cede el crédito de su éxito a su padre, y el tiempo que pasó con él y su esposa.

Ese tiempo invertido con ambos la salvaron. Oprah le dijo a Jill Nelson de The Washington Post Magazine lo siguiente:

«Si no me hubieran enviado donde mi padre, habría tomado otra dirección».

Luego, profesionalmente, comenzó con Jeffrey D. Jacobs, el abogado, agente, gerente y asesor financiero.

Cuando Oprah estaba buscando asesoramiento sobre contratos de trabajo, Jacobs fue quien la persuadió para que estableciera su propia empresa en lugar de simplemente ser un talento para contratar.

Los Beatles

El mundo está familiarizado con la influencia que John Lennon y Paul McCartney tuvieron en el éxito de las composiciones de los Beatles, pero en el estudio de grabación estuvo George Martin.

Considerado uno de los mejores productores discográficos de todos los tiempos, a menudo se lo conoce como el «Quinto Beatle» por su amplia participación en los álbumes originales de este grupo.

La experiencia musical de Martin ayudó a llenar los vacíos entre el talento bruto de los Beatles y el sonido que querían lograr.

La mayoría de los arreglos orquestales e instrumentación de los Beatles, así como numerosas partes del teclado en los primeros discos, fueron escritos o interpretados por Martin en colaboración con la banda.

Todos los emprendedores anteriores tienen una persona que resultó ser muy significativa para ellos y jugó un rol importante para influenciarlos, entrenarlos o ayudarlos.

Date cuenta de que entre los elementos más importantes relacionados a cómo emprender con éxito, están las demás personas.

Nadie tiene éxito solo, nadie.

Tres manos dibujan un signo de pregunta en una pizarra blanca.

Preguntas sobre cómo emprender con éxito

Me despido haciéndote estás preguntas en relación con cómo emprender con éxito el camino hacia tus sueños.

  • ¿Sabes qué es aquello que no quieres en tu vida? ¿De qué te quieres alejar? ¿Qué quieres evitar? Anota eso en un papel.
  • Luego, escribe lo opuesto en términos positivos. ¿Qué es lo que sí quieres en lugar de lo que tienes? ¿A qué quieres acercarte más? ¿Qué quieres alcanzar?
  • Una vez tengas claro dicho destino, pregúntate: ¿Cómo te puedes mover entre un lugar y otro? ¿Cuáles son las acciones que puedes emprender para trasladarte?
  • ¿Qué recursos tienes para hacer el viaje? ¿Algún otro recurso importante que necesites?
  • Entre los recursos más importantes, ya sabes que están otras personas, entonces pregúntate: ¿Quién te puede acompañar? ¿Alguien te puede facilitar los recursos que necesitas? ¿Con quiénes quieres celebrar tu recorrido? ¿Quiénes te gustaría que te acompañaran?

Estas preguntas te ayudarán a definir un mapa general que te facilitará el cómo emprender con éxito el recorrido hacia tus sueños.

Entre las mejores cosas de la vida están: la gente que amamos, los sitios en los que hemos estado, y los recuerdos que hemos hecho en el camino.

¿Prefieres el contenido en Podcast? iTunes o Spotify