¿Te gustaría alcanzar tus objetivos y sueños? Si es así, puedes emplear la metodología de coaching para diseñar el futuro que deseas hacer realidad.
Siguiendo con la analogía de ver el coaching como travesía en coche, para hacer el recorrido hacia tus sueños, puedes utilizar el coaching para explorar el presente y luego definir el futuro a través del establecimiento de metas.
El primer paso en este recorrido es comprender dónde estás, qué quieres lograr y por qué lo deseas alcanzar. Una vez esto está claro, resulta fácil definir un plan de acción que te mueva entre un punto y otro.
En esta entrada del blog, exploraremos cómo el coaching puede ayudarte a diseñar el futuro y hacer tus sueños realidad.
Coaching como travesía en coche
Si sabes cuál es el origen del término coaching, te darás cuenta de que el concepto de coaching se relaciona con un viaje o travesía. Para facilitar el proceso de comprensión, voy a emplear la analogía de un viaje en taxi.
En esta línea, el coaching no es más que un viaje entre dónde estás y dónde quieres estar. Para diseñar el futuro, tienes que entender dónde te encuentras ahora mismo. Esto significa hacer un análisis de su situación actual y obtener claridad sobre qué quieres lograr, tus metas y objetivos-
Ahora, para lograr que un cliente o coachee concrete con éxito el recorrido hacia lo que desea lograr, el coach tiene que ayudarlo a definirlo de forma muy precisa. Es decir, la persona tiene que responder con claridad cuál es el destino al que se quiere trasladar.
Observa que el cliente tiene que responder y no escuchar. Esto obedece a la diferencia entre coach y entrenador. Un coach no funciona igual que un entrenador deportivo o formador que tiende a decir las cosas.
Coaching para diseñar el futuro
Imagínate subirte a un taxi y decirle al taxista, llévame más adelante a un destino que me brinde más felicidad. Ten la seguridad que el conductor te preguntará: ¿adónde específicamente te puedo llevar?
Mientras más específico sea puede definir el destino, más específicas van a ser las acciones que te llevarán.
Veamos un ejemplo. Si tu objetivo es «ir de compras» un domingo por la tarde a un centro comercial, cientos de tiendas con seguridad vas a visitar. No obstante, si estableces tu objetivo de compra como: «adquirir ropa para ejercitarme», tu rango de acción se reducirá notablemente. Esto aumenta la efectividad y eficiencia del recorrido.
Por qué diseñar el futuro a través del coaching
Son muchos los beneficios de utilizar el coaching para establecer metas que le den forma al futuro que se desea hacer realidad.
Algunos de los beneficios del coaching para diseñar el futuro son:
- Mayor claridad sobre lo que quiere
- Centrarse en lo que es importante
- Capacidad de desarrollar un plan de acción efectivo
- Aumentar las posibilidades de realizar sueños y lograr objetivos
¿A qué se deben los beneficios asociados al establecimiento de metas? Sencillo, es mucho más fácil descubrir oportunidades, oportunidades en el camino cuando hay claridad del destino.
¿Por qué? Porque una oportunidad no es más que el descubrimiento de un medio o camino que te facilita el recorrido hacia donde quieres llegar.
Un coach logra esto a través de preguntas que ayudan a sus clientes a descubrir el combustible o la motivación detrás de una meta u objetivo.
Ese combustible es el que impulsa el recorrido, brindando la motivación y energía necesaria para realizar el esfuerzo necesario que se requiere con el fin de concretar con éxito la travesía entre un punto y otro.
En coaching, el combustible es conocido como la motivación detrás del objetivo. Esto no es más que aquello que es valioso o significativo detrás de alcanzar el destino.
Establecimiento de objetivos como parte de un proceso
Hasta esta parte de un proceso de coaching, todo se basa en un proceso de reflexión. Es decir, el cliente a través del pensamiento analiza dónde está y qué resultado quiere alcanzar. Incluso puede diseñar un plan de acción a través del pensar.
No obstante, la clave del éxito está en pasar del pensar al actuar. Por lo tanto, toda sesión de coaching termina con un primer paso de acción que te lleva a emprender el camino para hacer realidad esos sueños.
Si bien es cierto he explicado el coaching haciendo la analogía con un viaje en coche, todo este proceso puede ser representado a través de un método de coaching.
Por ejemplo, en la Certificación de Coaching Online enseñamos el modelo Coaching DiRECTO. Dentro de este método, el diseño del futuro cae dentro de la letra «R» para representar «Resolver el resultado que se quiere lograr».
Reflexión final
En el coaching, el diseño del futuro se basa en metas y objetivos bien formulados que nos ayudan a centrarnos en lo que es importante. Así es como, utilizando el coaching, puedes aumentar las probabilidades de alcanzar tus objetivos y aspiraciones, al tiempo que ayudas a otros a hacer lo mismo.
En la siguiente publicación de esta serie, vamos a introducir el modelo DRAW4 Success. Este otro modelo también sirve de marco metodológico para entender el por qué la frase: coaching y la mejor versión de uno mismo.