¿Por qué necesitas una certificación de coaching con aprendizaje móvil?

Sencillo, los dispositivos móviles se han convertido en una parte vital de nuestra vida diaria.

Debido a nuestra familiaridad con estos aparatos, representan una excelente oportunidad para mejorar el aprendizaje y el desarrollo de capacidades.

En esta publicación vamos a comprender por qué es importante una certificación de coaching con aprendizaje móvil o mLearning.

Adicionalmente, analizaremos cómo este medio puede ayudarte a ser la mejor versión de ti mismo como coach.

¿Por qué una certificación de coaching con aprendizaje móvil?

La movilidad ya es parte de nuestra vida, tanto a nivel personal como profesional.

De hecho, tal vez estás leyendo este artículo desde tu dispositivo móvil.

Justo hace dos días estaba interesado en escuchar el video de una conferencia y decidí hacerlo mientras conducía al trabajo para aprovechar el tiempo.

Simplemente, bajé el archivo de video a mi celular, conecté el dispositivo al auto a través de Bluetooth, y disfruté del audio mientras conducía cómodamente.

En esta misma línea, hoy me registré a través del celular en una conferencia a la que quiero asistir y lo hice a través de EventBrite.

Un minuto después recibí los tickets electrónicos en mi App Wallet del iPhone.

Cuando deseo leer un libro, simplemente abro el App de Kindel desde mi teléfono inteligente y tengo acceso a toda mi colección de libros digitales. 

¡Qué maravilla! Los dispositivos móviles forman parte de nuestra vida diaria y nos facilitan la realización de múltiples actividades.

Todo esto lo podemos hacer de manera remota y desde cualquier lugar. 

La gran ventaja es que también pueden estar a nuestro servicio en una certificación de coaching con aprendizaje móvil diseñada bajo la estrategia de aprendizaje mixto.

Este formato facilita el aprendizaje y el desarrollo de nuevas habilidades.

Imagen de un celular sostenido por una mano para representar el aprendizaje móvil.

Aprendizaje móvil

Docebo, en su reporte sobre «El Futuro del Aprendizaje Móvil», afirma que los teléfonos inteligentes, tablets y otros dispositivos móviles irán ganando cada vez más relevancia.

Hoy en día los teléfonos inteligentes juegan un papel importante en la capacitación y el desarrollo (L&D).

Según una publicación de América Economía sobre el uso del celular en el trabajo, el 92 % de las personas está de acuerdo con que su teléfono le permite estar conectado a su equipo de trabajo.

De hecho, cerca del 88 % reconoce que un teléfono inteligente le permite estar conectado a sus labores propiamente.

Por último, el 87 % manifiesta que gracias al uso de este dispositivo está más atento a sus clientes, jefes o requerimientos.

Otra tendencia interesante a considerar es el hecho que los usuarios de estos dispositivos, particularmente los Millenials, rara vez se separan de sus teléfonos inteligentes.

En vista que estos dispositivos siempre están a nuestro lado, en el International Coaching Institute deseamos aprovechar esta tendencia de una manera que fomente tu aprendizaje y desarrollo como coach a un ritmo constante y continuo.

Esto se logra independientemente del tiempo y del lugar en el que te encuentres.

¿Por qué? Sencillo, porque los avances en las tecnologías de información y comunicación hoy en día lo permite.

Cualquier persona con deseos de aprender, cuenta con la capacidad de acumular conocimientos y desarrollar habilidades a través de un dispositivo móvil.

La ventaja es que es posible hacerlo en el sitio y en el momento que lo necesites.

Una computadora portátil descansa junto a un celular y una libreta en una mesa para representar la certificación de coaching con aprendizaje móvil.

¿Qué es el aprendizaje móvil?

El aprendizaje móvil o mLearning, es una metodología que facilita el aprendizaje, la resolución de problemas y el desarrollo de habilidades diversas de forma autónoma y desde cualquier sitio.

Lo anterior se da gracias a los dispositivos portátiles como los teléfonos inteligentes y tablets.

Certificación de coaching con aprendizaje móvil

¿Por qué diseñar una certificación con aprendizaje móvil?

La respuesta se encuentra simplemente en el ámbito de la eficiencia.

Después de estar formando coaches profesionales desde el 2008, cada vez es más común darte cuenta de que las personas están sobrecargadas de actividades y compromisos.

Por otro lado, los problemas de desplazamiento representan otro factor que te obliga a aprovechar el tiempo mientras dedicas gran cantidad de tiempo desplazándote entre un lugar y otro.

La eficiencia también nos lleva a aprovechar el tiempo mientras esperamos a alguien.

¿Te ha pasado que concretas una cita y tienes que esperar a que te atiendan? Cuando eso sucede, es muy fácil sacar tu celular y conectarte a la fuente de la que deseas recibir información. ¡Zaz! Así de fácil.

Es por esto que las lecciones impartidas a través de una plataforma de microlearning resultan ser muy útiles para generar aprendizaje sobre la marcha, pues todo el mundo cuenta con celular.

La movilidad es una manera de apoyar el aprendizaje en medio de la realidad actual.

Hoy en día la espontaneidad, la personalización, la informalidad, la portabilidad, la conveniencia y la disponibilidad juegan un papel cada vez más relevante.

Una dama está sentada frente a una computadora portátil y sostiene en su mano, representando los beneficios del aprendizaje móvil.

Beneficios del aprendizaje móvil

El aprendizaje móvil te aporta los siguientes beneficios:

  • Disponer de información en formato 24/7.
  • Facilidad para acceder al conocimiento.
  • Eficiencia en el aprovechamiento del tiempo.
  • Apoyo personalizado a solo un clic.
  • Comunicación inmediata con otros.

Movilidad: de opcional a esencial

La movilidad no solo es relevante y útil en la actualidad, sino que llegó para quedarse y solo se prevé que siga creciendo.

Lo que comenzó siendo algo opcional ha evolucionado para convertirse en una necesidad para un programa de formación en coaching de primera clase.

Según Mordor Intelligence, se espera que el mercado de aprendizaje móvil registre una tasa anual de crecimiento del 21,45 % durante el período de pronóstico 2021-2026.

De hecho, según la misma fuente, el mercado de aprendizaje móvil está segmentado por software (libros electrónicos, evaluación interactiva, material didáctico basado en video y móvil), aplicación (aprendizaje en clase, aprendizaje corporativo, aprendizaje basado en simulación, capacitación en línea en el trabajo, aprendizaje independiente).

Nuestra oferta de formación de cursos online te brinda acceso a nuestra plataforma de entrenamiento virtual la cual es receptiva a dispositivos móviles.

Por lo tanto, podrás disfrutar de tus cursos mientras viajas desde cualquier teléfono inteligente, tablet o computadora. Esto te permite aprovechar al máximo tu inversión estés donde estés.

Para que tu experiencia de aprendizaje sea grandiosa, hemos dispuesto una variada colección de recursos para todos los gustos.

Por ejemplo: videos cara a cara con el facilitador, presentaciones grabadas en videos, escritos en PDF, pruebas rápidas de conocimiento, discusiones, encuestas, insignias, exámenes de certificación y mucho más. 

Una mano sostiene un celular y en su pantalla se aprecian múltiples aplicaciones para representar la movilidad.

Colaboración Móvil

Además, también existen otras plataformas que permiten unir a todos los participantes en un mismo espacio virtual.

Esto facilita la comunicación interna entre todas las partes interesadas: facilitadores, equipo staff, participantes e invitados.

Estas plataformas cuentan con un sistema de chat instantáneo que les permite a los usuarios comunicarse entre sí, de forma individual o en grupos, utilizando esta característica para reuniones de equipo, entre muchas otras funciones.

La colaboración no se limita solo al estudio, también representa oportunidades para mantenernos conectados socialmente y de forma instantánea.

Puedes subir fotografías de tus sesiones de supervisión, videos, citas o cualquier pregunta que desees hacer al grupo.

Finalmente, las plataformas sociales permiten la comunicación Live mediante conferencias o comunicaciones directas entre los usuarios.

¿Qué permite el aprendizaje móvil?

¿Qué permite la introducción de estos avances en una certificación de coaching con aprendizaje móvil? Los siguientes avances hacen esto posible:

  • La maduración de las tecnologías de información.
  • La aparición de teléfonos inteligentes y tablets cada vez más eficientes y económicos.
  • Redes de celulares mucho más rápidas que permiten la transferencia de archivos multimedia.
  • Desarrollo de nuevas aplicaciones para dispositivos móviles.
  • Avances en desarrollo de la web.


Conclusión

El aprendizaje móvil seguirá brindando más y más beneficios para que puedas generar aprendizaje en cualquier momento y en cualquier lugar.

¡Sácale provecho a la tecnología y úsalo a tu favor participando de una certificación de coaching con aprendizaje móvil como la nuestra!