El éxito se logra a través del tiempo, lo cual, implícitamente, lleva a dividir las actividades y planificarlas poco a poco.
La clave está en hacer todo lo relacionado con aquello importante que quieres lograr de forma escalonada.
Los grandes éxitos no se alcanzan de forma inmediata, se construyen poco a poco a través del tiempo.
La mayor parte de las veces, tenemos cierta claridad en relación con lo que queremos lograr.
No obstante, pocas veces se escucha hablar del proceso que se requiere seguir hasta conseguir el resultado que buscamos.
En esta publicación, vamos a hablar sobre cómo el éxito se logra a través del tiempo.
¿Qué quieres lograr?
El éxito es un proceso que comienza por definir cuál es el resultado que quieres alcanzar.
En la publicación sobre enfocarse en una sola cosa, te presenté la pregunta que te permite focalizar para alcanzar resultados extraordinarios.
Esta es: ¿Qué es lo más importante que necesitas lograr en estos momentos, que al hacerlo te facilitará el logro de todo lo demás que te propones?
Esta pregunta parece simple, pero viene cargada con dinamita mental para hacer explotar tus neuronas.
Te permite pensar simultáneamente en un resultado específico que quieres alcanzar y que dicho objetivo sea el más importante.
Cómo elegir tu única cosa
Habiéndote cuestionado sobre qué es aquello importante que quieres lograr, muchas opciones como respuesta a esta interrogante van a venir a tu mente.
Para tomar la decisión de cuál de las opciones debes elegir, hay dos criterios que te ayudarán a discernir.
Primero, la que selecciones tiene que ser la más importante.
Segundo, dicha opción debe actuar como una palanca, pues el esfuerzo que inviertas en alcanzarla te facilitará el logro de todas las demás.
Esto es uno de los principios de pensamiento sistémico aplicado al coaching.
¿Prefieres ver el video de esta publicación?
Enfócate en lo más importante
El hecho que sea una sola cosa importante en la que vas a focalizar tu tiempo y energía, te facilitará poder restar todo aquello que no te ayude a alcanzar esa única cosa en la que te has decidido enfocar.
El ser sumamente específico en aquello significativo que quieres lograr, es lo que te empodera para poder decirle “no” a todo lo demás.
Todo aquello que te lleve a alcanzar tu única cosa requiere un sí de parte tuya.
Aquello que te aleje o te desvíe de esa única cosa, requiere un no, un después o alguien a quien delegar aquello que no es importante.
Debes asegurarte que la única cosa que quieras lograr esté alineada a tus talentos, pues es ahí donde eres más fuerte que otros.
Esta es la razón por la cual también los talentos en ocasiones pueden ser llamados fortalezas.
Alinea esa única cosa a tus talentos y grandes cosas sucederán para ti y para otros. De ahí la importancia de saber cómo descubrir tu talento.
En la publicación sobre la regla de las 10000 horas, te comenté que el papel del talento innato es mucho menor en proporción a la importancia que tiene la preparación.
Además, que para poder desarrollar tu talento, tienes que encontrar el tiempo.
No obstante, el principio de menos es más, es el que te ayudará a hacer uso del poder de restar actividades para enfocarte en aquellas que te facilitan hacer la más importante realidad.
Este enfoque puede parecer un poco radical. Y lo es… pero simultáneamente es muy efectivo.
Si estudias a las personas que han producido resultados sobresalientes, te vas a dar cuenta de que siguieron en gran medida un proceso parecido.
Es decir, a lo largo del tiempo se enfocaron y respetaron los elementos que te estoy presentando.
A través del tiempo
Al inicio afirmé que el éxito se logra a través del tiempo, lo cual, implícitamente, lleva a dividir las actividades y planificarlas poco a poco.
La clave está en hacer todo lo relacionado con lograr la única cosa, aprovechando bien el tiempo.
Cuando veas a alguien que tiene mucho conocimiento, recuerda que no lo adquirió a través de un disco duro que le instalaron. Lo adquirió a través del tiempo. Poco a poco.
Cuando ves a alguien que tiene una o varias habilidades notablemente desarrolladas, recuerda que las adquirió a través del tiempo.
No fue que las compró en una tienda de conveniencia, fue poco a poco que las desarrolló. Estoy seguro de que fue 90 % transpiración y 10 % inspiración.
Cuando ves a alguien que ha logrado muchas cosas, como los logros que cito del panameño Rubén Blades en la publicación sobre enfocarse en una sola cosa, recuerda que los adquirió a través del tiempo, a lo largo de 40 años.
Finalmente, también verás personas que no teniendo dinero en sus inicios, lograron acumular ingentes sumas del mismo.
Pero recuerda, esto también se adquirió a través del tiempo.
La palabra clave es a través del tiempo, poco a poco.
Por lo tanto, ten presente que el éxito en lo que buscas lo vas a construir de forma secuencial, una cosa a la vez.
Concéntrate en una sola cosa
Uno de mis autores favoritos cuando comenzaba a leer a mis 20 años fue Og Mandino y una de sus citas dice así:
“Son aquellos que se concentran en una sola a la vez, quienes avanzan en este mundo”.
Toma el ejemplo de Google: la única cosa en la que comenzaron enfocándose fue su buscador.
Eso fue lo que los hizo exitosos. Piensa en Apple, se enfocaron en sus computadoras para alcanzar el éxito. Windows, su sistema operativo.
El panameño Roberto “Manos de Piedra” Durán, el boxeo.
Los Beatles, la música.
McDonalds su Big Mac.
Las personas y empresas se destacan por aquel fruto que vinieron a producir y compartir a este mundo.
Ahora, cuando dicho fruto está enraizado en los talentos y habilidades únicas de la persona u organización, lo producen en abundancia.
Es por eso importante responder a cuál es mi instrumento, eso que viniste a tocar a este mundo.
Ahora, en cuanto a los frutos que puedes producir, recuerda que la naturaleza humana en términos de resultados no es una ciencia exacta.
Existen innovaciones tecnológicas, cambios culturales y fuerzas competitivas que harán que la única cosa de un individuo u organización se transforme y evolucione.
Tal y como hizo Apple luego al sacar el iPod, luego el iPhone y luego el iPad, solo por mencionar un ejemplo.
¿Qué es lo más importante hoy?
Es por eso que te repito la pregunta inicial: ¿Qué es lo más importante que debes lograr en estos momentos que al hacerlo te facilitará el logro de todo lo demás que te propones?
Las prioridades evolucionarán a través del tiempo, por lo que constantemente tendrás que cuestionarte. Ross Garber solía decir:
“Solo puede haber una cosa más importante. Muchas cosas pueden ser importantes, pero solo una será la más importante”.
¿Qué es lo más importante que debes lograr en este momento que al hacerlo te facilitará el logro de todo lo demás que te propones?
Una vez que encuentres la respuesta, te toca emprender el camino que te llevará a alcanzar esa única y muy importante cosa que quieres lograr.
Recuerda: Hacer realidad algo grande y significativo no es un evento, es un proceso.
Todo proceso comienza por un primer paso. Tal y como una jornada de 1000 kilómetros comienza con un primer paso de acción.
Así que ánimos… empieza por ese primer paso y ten presente las palabras de Antonio Machado:
«Caminante no hay camino, se hace camino al andar».
Deja tu comentario