El coaching de vida o life coaching, es una profesión relativamente nueva que ha ganado popularidad en los últimos años.

Esto obedece a que el coaching de vida es un proceso que ayuda a las personas a identificar habilidades para alcanzar sus metas. Es el arte de facilitar el desarrollo y potencial del individuo.

¿Qué hace un coach de vida? Un coach de vida ayuda a las personas a diseñar una vida más feliz y satisfactoria.

Esta metodología ayuda a identificar lo que uno quiere de su vida y a desarrollar un plan que ayude a alcanzar los objetivos y metas, así como a lograr la autorrealización.

Los coaches de vida pueden ser muy útiles para las personas que se sienten atascadas o perdidas, o que buscan orientación sobre cómo vivir una mejor vida.

En esta publicación, te voy a compartir 5 cosas que hace un coach de vida.

¿Qué es un coach de vida?

Imagen de una persona levantando su mano en señal de victoria.

¿Alguna vez has sentido que la vida se te va de las manos y sientes un llamado a hacer algo más?

¿Tienes un sueño que aún no has hecho realidad, pero te encantaría hacerlo?

¿Alguien te ha ayudado a avanzar hacia lo que deseas en la vida?

Si es así, un coach de vida podría ser el profesional encargado de llevar a cabo cualquiera de esas tareas.

Un coach de vida es alguien que ayuda a las personas a alcanzar sus objetivos, superar obstáculos y hacer cambios positivos en sus vidas.

Algunas metáforas que te pueden ayudar a comprender qué es un coach de vida, son las siguientes:

  • Un coach de vida es como a un faro que nos muestra el camino incluso cuando no podemos verlo.
  • Lo podemos considerar un ancla que nos ayuda a mantener los pies en la tierra en los momentos difíciles.
  • Es como un entrenador personal de fitness que te ayuda a elaborar los planes de acción.

Un coach de vida no es un psicólogo. Diferencias básicas

La psicología trabaja en la resolución de problemas desde el pasado, mientras que el coaching se centra en el presente para mejorar en el futuro.

Algunos coaches de vida estudiaron psicología en el pasado, pero más que a hacer consultas psicológicas, actualmente ejercen esta nueva profesión. Y la razón obedece a que las diferencias entre una y otra profesión no difieren significativamente.

Las diferencias que existen, sin embargo, únicamente obedecen a la naturaleza misma del coaching, cuya esencia está en liberar el potencial de los clientes para alcanzar su máximo potencial a nivel profesional y personal.

Los psicólogos a menudo tratan las emociones y la salud mental como un problema psicológico. Pueden facilitar la causa de los problemas de una persona, mediante una prescripción general de la condición actual de la persona.

¿Cuál es la función de un coach de vida?

Una persona está sobre una montaña con sus dos manos abiertas como si estuvieran abrazando el hermoso paisaje que le rodea.

La función de un coach de vida es similar a la del coach empresarial, solo que el contexto cambia.

En lugar de trabajar para el desarrollo profesional, el coach de vida se enfoca en el aspecto personal.

Entre las funciones de un coach de vida con su cliente o coachee están las siguientes:

  1. Ayudar a los individuos a identificar lo que quieren de su vida.
  2. Facilitar el desarrollo de un plan para que la persona pueda alcanzar sus objetivos.
  3. Servir de apoyo para ayudar al cliente a mantenerse en el camino hacia el cambio que desea realizar.
  4. Evocar las motivaciones que hacen que el cliente siga avanzando.
  5. Facilitar el proceso de cambio y crecimiento.

Una mano sostiene una tarjeta que dice tu vida es tu creación para representar cómo un coach de vida ayuda a los clientes a identificar lo que quieren en su vida.

Ayudar a los individuos a identificar lo que quieren de su vida

Es importante que un coach de vida ayude a su cliente a identificar lo que quiere en su vida porque así puede ayudarle a enfocarse mejor en lo que es verdaderamente importante para él o ella, y en lo que brinda más felicidad.

Esto es sumamente importante cuando se presentan problemas y las necesidades actuales obligan a los individuos a pasar a la acción. En la medida en que una persona sabe lo que quiere, le será más fácil tomar decisiones sobre qué debe y no debe hacer.

Un coach de vida puede facultar al coachee a establecerse objetivos significativos y a trabajar para conseguirlos, lo que puede conducir a una vida más satisfactoria.

Y al dejar atrás una situación difícil, la persona va a tener mayor capacidad de alcanzar la autorrealización en la vida, pues esta se obtiene cuando uno logra solucionar las situaciones y al mismo tiempo concreta su propósito o proyecto de vida.

Imagen de un letrero de neón que dice "Haz algo grandioso" para representar la importancia de contar con un plan en el coaching de vida.

Facilitar el desarrollo de un plan para alcanzar objetivos

Una de las funciones más importantes de un coach de vida es ayudar a facilitar el desarrollo de un plan para alcanzar los objetivos de las personas a través de una metodología específica.

Esta metodología busca poner el coaching de vida al servicio del diseño de una mejor vida.

Esto es importante porque puede ayudar a proporcionar estructura y orientación a los clientes mientras trabajan para mejorar sus vidas.

Y al tener un plan claro, los coachees tienen más probabilidades de alcanzar el resultado deseado y obtener mayor calidad de vida.

El establecimiento de metas le brinda al coachee el poder de una visión, lo cual se logra a través del uso de herramientas como la Rueda de la Vida. Luego, a través de otras herramientas, el coaching de vida ayuda a las personas en el trabajo de diseñar una visión personal del futuro.

El libro Coaching con PNL de Joseph O’Connor y Andrea Lages disponible en Amazon, así como el libro Taxi para el éxito, cubren bien el uso de estas herramientas.

Imagen de una persona caminando a través de un camino para representar cómo el coach sirve de apoyo para ayudar a los clientes a mantener camino hacia sus metas.

Servir de apoyo para ayudar a los clientes a mantenerse en el camino

Es de vital importancia que un coach de vida sirva de apoyo a sus clientes para que estos sean perseverantes en lo que se proponen.

El papel de un coach de vida no es solo ayudar a diseñar la vida que desean, sino también ayudar al cliente a mantenerse en el camino cuando los desafíos surgen inevitablemente.

Al proporcionar ánimo y apoyo práctico, un coach de vida puede ayudar a las personas a perseverar en su viaje hacia el descubrimiento de qué se necesita para ser feliz.

Esto puede ser un recurso inestimable en los momentos de dificultad y puede marcar la diferencia en el éxito del viaje general.

Imagen de un hombre con los brazos abiertos y mirando hacia el cielo para representar el efecto que se logra cuando un coach de vida evoca las motivaciones.

Evocar las motivaciones que hacen que los clientes sigan avanzando

Es importante que un coach de vida evoque en sus clientes las motivaciones que les hacen seguir adelante porque esa fuerza es la que hace la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Un coach de vida tiene que ser capaz de evocar las motivaciones del coachee y ayudarle a encontrar el estímulo que les facilita seguir adelante incluso cuando las cosas se ponen difíciles.

Esto es esencial porque habrá momentos en los que el progreso será lento o en los que se van a producir contratiempos. Frente a los desafíos, el coaching de vida usa los motivos más profundos como fuente de energía para superar cualquier adversidad.

Por lo tanto, si un coachee tiene una fuerte motivación para seguir avanzando hacia una meta, y si se apoya en sus talentos, fortalezas y relaciones, será más probable que tenga éxito.

Imagen de un letrero de neón que dice la palabra cambio para representar cómo un coach de vida facilita el proceso de cambio de sus clientes.

Facilitar el proceso de cambio y crecimiento de los clientes

Es importante que un coach de vida facilite el cambio y el crecimiento de la persona porque eso es lo que les permite convertirse en la mejor versión de sí misma.

Si hay algo constante es el cambio, y si actualizamos los softwares, renovamos nuestra ropa, cambiamos de auto y reemplazamos los celulares por unos nuevos, por qué no hacerlo nosotros.

Estas transformaciones requieren el cambio de creencias y hábitos que llevan a los clientes a liberar su potencial y tomar mejores decisiones a través del uso de herramientas.

Cuando un cliente es capaz de experimentar el cambio y el crecimiento, esta renovación conduce a una transformación positiva en todas las áreas de su vida.

Y eso es lo que un coach de vida se esfuerza por ayudar a sus clientes a actualizar sus sistemas operativos hacia una mejor versión.

El coaching de vida te permite hacer una evaluación de tu vida para cambiar una situación por otra. Y a través de este proceso, desarrollas una valiosa capacidad para facilitar el cambio.

 


8 beneficios del coaching de vida

Imagen de una mano escribiendo con un marcador la palabra beneficios.

Existe varios beneficios del coaching de vida, a continuación los principales de ellos:

  1. Clarificación de metas
  2. Autoconocimiento
  3. Balance de vida
  4. Enfoque
  5. Empoderamiento
  6. Transformación personal
  7. Desarrollo de tus fortalezas
  8. Elaboración de planes de acción
  9. Identificar y cambiar creencias limitantes

¿Qué se necesita para ser coach de vida?

Las personas se convierten en coach de vida porque se sienten motivadas a ayudar a los demás.

Pero los coaches son más que excelentes oyentes, deben desarrollar varias competencias para ser un buen coach.

Es indispensable tomar un curso y obtener un certificado que cuente con ejercicio práctico supervisado.

¿Cuánto cuesta un coach de vida?

En coaching hablamos de procesos de coaching. Se recomienda que cada proceso de coaching tenga un mínimo de 5 sesiones.

El precio por sesión de coaching dependerá del país en donde te encuentres y la experiencia del coach; pero puede oscilar entre US$100 y US$300 por sesión de 1 hora.

Conclusión

Un coach de vida puede ser una poderosa herramienta de crecimiento y transformación personal.

Con la ayuda de un coach de vida, puedes identificar lo que quieres de tu vida, crear planes para alcanzar esos objetivos, mantenerte motivado a medida que avanzas hacia estos y, en última instancia, hacer cambios positivos en todas las áreas de tu vida.

Claro, un proceso de coaching de vida requiere compromiso, pero con la mentalidad y el sistema de apoyo que te brinda un coach, es posible alcanzar el éxito.

Tanto si buscas orientación personal, como si simplemente necesitas a alguien que te escuche sin juzgarte, un coach de vida profesional puede ser justo lo que necesitas para dar el siguiente paso en tu camino hacia la grandeza y plenitud.